Notas de prensa

Jorge Rantur: Nuestra meta es ganar el Grupo N

“Ourense”,la prueba estrella del automovilismo local y batalla en la que han de medirse a los mejores pilotos nacionales de la especialidad.

Hay que remontarse a 1988, dieciocho años, para encontrar en la lista de inscritos del Rallye de Ourense a un equipo ourensano con el número 5 en sus puertas. Y es que en un Rallye de Ourense como el que se presenta el próximo fin de semana, de nuevo un deportista local es uno de los puntos de interés de una prueba que cumple los 40 años (39 ediciones, ya que en 1972 no se celebró).

Y es que para Jorge Antonio González “Rantur” y su copiloto Alex Cid la cita del próximo fin de semana es algo más que un rallye del nacional, es el “Ourense”,
la prueba estrella del automovilismo local y batalla en la que han de medirse a los mejores pilotos nacionales de la especialidad, pero con un claro objetivo:

“Ganar el Grupo N es nuestra meta, es la idea inicial. Después de haberlo logrado en el pasado Rallye Rías Baixas y siendo nuestro objetivo al final de la temporada ser Campeones de España de Grupo N es el objetivo que tenemos marcado a la hora de salir el próximo sábado desde Expourense”, declara un Jorge González “Rantur” que también es consciente de que con el Mitsubishi Lancer Evo IX de RMC Sport siempre se puede apuntar algo más alto “El campeonato 2006 puede dejar la posibilidad de ir muy rápido con un Grupo N, casi como los S1600, pero somos conscientes de que esa es otra guerra y que lo nuestro es seguir sumando puntos como hasta ahora lo venimos haciendo desde el Rallye Cantabria Infinita para el Grupo N, aunque si también sale un buen puesto en la general final, pues mejor que mejor...” dice un “Rantur” muy consciente de que el rallye de su casa siempre se le ha dado muy bien. “Después del trabajo y esfuerzo que hemos pasado para poder cubrir el presupuesto de la temporada, con apoyos de empresas locales y amigos, en el Rallye de Ourense sólo queremos hacerlo lo mejor posible para brindarle a todos ellos, y a los miles de aficionados ourensanos -que sabemos que nos apoyan-, el mejor resultado posible. Por eso vamos a salir a por todas y a demostrar que estamo capacitados para pelear por los puestos de honor de las pruebas nacionales, aún a pesar de haber estado un año sin correr y hacerlo con un coche completamente nuevo como lo es el Lancer que hemos estrenado hace dos rallyes” declara un piloto que ha sudado lo suyo para conseguir estar presente en 2006 de nuevo en el Campeonato de España de Rallyes.

La 39 edición del Rallye de Ourense de disputa el próximo fin de semana, siendo puntuable también para la “Evo Cup” de Mitsubishi, trofeo monomarca en el que toman parte los ourensanos.

C&C Comunicación, 2006-06-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES