Notas de prensa

David Cal, Carlos Pérez y Beatriz Manchón, Master de España en categoría Senior

El Breogán cumple los pronósticos y vence en el Master. Cuatro clubes gallegos copan las primeras plazas.

Sin viento y con una climatología perfecta para la práctica de nuestro deporte pudimos disfrutar de un gran fin de semana de piragüismo en Galicia, en el embalse ourensano de Cástrelo de Miño, con un Campeonato de España Master de gran nivel. En la clasificación final por equipos el Breogán Outón Xunqueiriña cumplió los pronósticos y se alzó con la X edición de los Campeonatos de España Master. Los de O Grove sumaron un total de 395 puntos, completando un pódium íntegramente gallego el Kayak Tudense con 357 puntos y el Ría de Aldán Hermanos Gandón con 221 puntos. El cuarto equipo en la clasificación final también un equipo gallego As Torres Romería Vikinga que sumó 154 puntos por delante del Iberdrola- Agrupación Deportiva Zamora con 148. Destacada actuación también de Club Náutico de Palma que acabó en la sexta plaza por delante del Talavera Talak, los extrémenos del Iuxtanam Monteoro, los andaluces del Circulo de Labradores de Sevilla y de los castellano leoneses del Cisne Agrupación Polideportiva. El mejor equipo asturiano no aparece hasta el puesto 12º con los Gorilas de Candas.

En lo que respecta a los mejores a título individual más allá de los ganadores en cada prueba hay que recordar que se disputaba el Master, el calificativo que se otorga a los mejores de España en cada categoría computados los resultados cosechados en las dos distancias olímpicas en disputa, los 500 y los 1.000 metros. En categoría Sénior Carlos Pérez ganador de las dos distancias se convierte en el Campeón de España Master 2006 por delante del vasco Ekaitz Saies y del asturiano Javier Hernanz. En K-1 Sénior damas la andaluza Beatriz Manchón se alzó con el Master Nacional al imponerse en los 1.000 metros y ser segunda en el 500. Teresa Portela a pesar de terminar empatada a puntos con la andaluza y de vencer en la distancia olímpica para las damas, el 500, conforme a lo dispuesto en un reglamento un poco incongruente en este punto que establece que en caso de empate el mejor resultado en los 1.000 metros es el que determina el vencedor en todas las categorías a pesar de que en categoría femenina la distancia olímpica es el 500. Tercera fue la asturiana Jana Smidakova.

NotaEn categoría C-1 Sénior un David Cal en baja forma no tuvo problemas para alzarse con el Campeonato de España Master venciendo en ambas distancias. Su entrenador Suso Morlán llegó a decir que David “se arrastraba como un anciano por la pista de Cástrelo”. Parece que el efecto Cal atenaza a sus rivales que no se atreven a ganarle. Jose Luis Bouza del Kayak Tudense fue el segundo y David Mascato del Breogan tercero.

En categoría Júnior los campeones de España Master fueron en K-1 Damas Veronica Moreno del Iuxtanam Monteoro, en K-1 hombres Emilio Llamedo que se impuso en ambas distancias y en C-1 Miguel Rodriguez Galban del Rianxo que en su primer año de Júnior se muestra como un canoísta de gran futuro al imponerse en las dos finales disputadas.

En categoría Cadete los Campeones de España Master fueron en Damas Silvia Vázquez del Kayak Tudense con doble victoria en 500 y 1.000 metros, en K-1 hombres el vasco Iñigo Peña del Itxas Gain Kirol ElKartea y en C-1 Miguel Salgado de As Torres Romería Vikinga.

(Los resultados íntegros en la pagina web de la RFEP www.rfep.es)

CLASIFICACIÓN FINAL POR CLUBES

1. CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 395 GALICIA
2. CLUB KAYAK TUDENSE 357 GALICIA
3. CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 221 GALICIA
4. CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA 154 GALICIA
5. CLUB IBERDROLA-AGRUPACION DEPORTIVA ZAMORA 148 CASTILLA Y LEÓN
6. REAL CLUB NAUTICO PALMA DE MALLORCA145 BALEARES
7. CLUB TALAVERA TALAK 136 CASTILLA-LA MANCHA
8. CLUB IUXTANAM-MONTEORO 110 EXTREMADURA
9. CLUB CIRCULO DE LABRADORES ASOCIACIÓN DEPORTIVA 104 ANDALUCÃA
10. CLUB CISNE ASOCIACION POLIDEPORTIVA 104 CASTILLA Y LEÓN
11. CLUB DE PIRAGÜISMO RIANXO 102 GALICIA
12. CLUB LOS GORILAS DE CANDAS 99 ASTURIAS
13. CLUB DE PIRAGÜISMO POIO-ALIANZA ESPAÑOLA 95 GALICIA
14. CLUB LOS DELFINES DE CEUTA 91 CEUTA
15. CLUB NAUTICO DE SEVILLA 79 ANDALUCIA

DAMA CADETE K-1

Master de España
1. CLUB KAYAK TUDENSE VAZQUEZ ALVAREZ, SILVIA 1ª F
2. CLUB ESCUELA PIRAGÜISMO ARANJUEZ CORBERA MUÑOZ, MARIA
3. CLUB IUXTANAM-MONTEORO DIAZ NAVARRO, SARA

DAMA JUVENIL K-1

Master de España
1. CLUB IUXTANAM-MONTEORO MORENO PRIETO, VERONICA
2. CLUB CISNE ASOCIACION POLIDEPORTIVA PORTELA MARTIN, AINARA
3. HOTEL CONVENTO I -CLUB PIRAGÜISMO DUERO-ZAMORA PEDRUELO TORIBIO, LAURA

DAMA SENIOR K-1

Master de España
1. CLUB CIRCULO DE LABRADORES ASOCIACIÓN DEPORTIVA MANCHON PORTILLO, BEATRIZ
2. CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN PORTELA RIVAS, TERESA
3. CLUB OVIEDO KAYAK-FEVE SMIDAKOVA KROMPOLKOVA, JANA

HOMBRE CADETE C-1

Master de España
1. CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA SALGADO TOURIÑO, MIGUEL
2. CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA DOMINGUEZ OTERO, JACOBO
3. CLUB DEPORTIVO ACTIVIDADES NAUTICAS LOS BARRIOS RUIZ JIMENEZ, MIGUEL

HOMBRE CADETE K-1

Master de España
1. CLUB ITXAS-GAIN KIROL ELKARTEA PEÑA ARRIOLA, IÑIGO
2. REAL CLUB NAUTICO PALMA DE MALLORCA SOUTWALL, NICHOLAS
3. CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA GERMADE BARREIRO, RODRIGO

HOMBRE JUVENIL C-1

Master de España
1. CLUB DE PIRAGÜISMO RIANXO RODRIGUEZ GALBAN, MIGUEL
2. CLUB LOS GORILAS DE CANDAS ALVAREZ AMEZ, RUBEN
3. CLUB DE PIRAGÜISMO RIANXO FIGUEIRA MARTINEZ, LUIS

HOMBRE JUVENIL K-1

Master de España
1. CLUB LOS RAPIDOS-ARIAS LLAMEDO ALVAREZ, EMILIO
2. CLUB KAYAK TUDENSE RODRIGUEZ LECHUGA, ROBERTO
3. CLUB PIRAGUISMO ASTUR RODRIGUEZ MARTIN, BERNARDO

HOMBRE SENIOR C-1

Master de España
1. CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN CAL FIGUEROA, DAVID
2. CLUB KAYAK TUDENSE BOUZA PREGAL, JOSE LUIS
3. CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA MASCATO GARCIA, DAVID

HOMBRE SENIOR K-1

Master de España
1. CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN PEREZ RIAL, CARLOS
2. CLUB DONOSTIA KAYAK K.E. SAIES SISTIAGA, EKAITZ
3. REAL GRUPO DE CULTURA COVADONGA HERNANZ AGÜERIA, JAVIER

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-06-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES