Notas de prensa

Pleno en el Maratón Internacional de Crestuma: cinco medallas de oro, tres de plata y dos de bronce para el Equipo Nacional

Gran actuación de la delegación española desplazada a Crestuma para representar a España en el Maratón Internacional de Crestuma.

Aunque en esta ocasión la importante cita portuguesa no era puntuable para la Copa del Mundo, más de 150 palistas se dieron cita el fin de semana en Portugal para completar los 36 kilómetros de recorrido los Sénior y 21 kilómetros los Júnior. Los españoles volvieron a demostrar el potencial de nuestro piragüismo en la modalidad de Maratón y a pesar de que faltaban las primeras figuras españolas de esta especialidad el equipo presentado en Crestuma por José Andres Román Mangas se mostró muy competitivo y no dio apenas opciones a sus rivales.

El joven campeón asturiano Joaquín Nachón fue uno de los grandes protagonistas venciendo en la prueba de K-1 Sénior donde estuvo acompañado en el podium por los otros dos jóvenes españoles en competición, Asier Gomez del Donostia Kayak, plata, y Pablo Muñiz del Astur de Piragüismo bronce.

También se subieron al podium nuestro dos representantes en la categoría de C-1 Sénior con medalla de oro para Fernando Busto de As Torres de Catoira, que recupera la línea que lo impulso como uno de los mejores canoístas Júnior de Europa hace dos años y medalla de bronce para otro prometedor canoísta, Ruben Paz del Breogán.

La tercera de las medallas de oro estuvo protagonizada por las únicas damas Sénior en competición el K-2 de Elvira Longa y Natividad Busto de As Torres que se subió a lo más alto del podium. La conjugación de la veteranía de Elvira y la juventud de Natividad parece que tiene futuro en el maratón. Premio más que merecido para Elvira y consagración en competición internacional para las dos gallegas de Catoira.
En categoría masculina el experimentado K-2 Sénior de los gallegos Antonio Polo y Daniel Feijoo del Grupo Xuvenil se adjudico la medalla de plata.

NotaEn categoría Júnior otras 3 medallas. Dos de oro para el K-2 Damas de las vascas del Santiagotarrak María Olazábal y Zaloa Alzuri y para el canoísta del Donostia Kayak Lander Rodriguez. El otro K-2 Damas en competición el de Maialen Velerde y Ane Eiza del Zumaya logró la medalla de plata en su categoría por detrás del otro K-2 español.

Los jóvenes vienen pegando fuerte y el futuro en la élite internacional de la modalidad parece garantizado. Desde luego lo que queda claro es que hay muchos jóvenes y no tan jóvenes esperando su oportunidad en las citas internacionales con el Maratón y que cuando le dan una oportunidad no la desaprovechan. Y para el que lo dude ahí están los resultados en Crestuma que aunque no hubo el nivel de otras ocasiones lo que si quedó claro es del potencial española con esas 10 medallas con 10 embarcaciones en competición.

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-06-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES