Notas de prensa

I Jornadas Gastronómicas de O Salnés

Entre los días 29 de junio y 1 de julio se celebran en la comarca de O Salnés las I Jornadas Gastronómicas, organizadas por el Plan de Dinamización Turística de O Salnés, dentro de la línea de actuaciones que está llevando a cabo la entidad para impulsar la gastronomía como motor de desarrollo turístico.

El evento, que reúne a conocidos profesionales de la gastronomía y el turismo y a cocineros del más alto nivel, surge como punto de encuentro para todos los que quieran conocer, descubrir, aprender, apreciar y vivir la cultura gastronómica. Para ello se ha organizado un programa variado de actividades que da cabida a diferentes colectivos e intereses.

Se trata del primer evento organizado en Galicia de estas características.

Consta de tres bloques temáticos:

1) Conferencias - “Gastrotur”, a cargo de profesionales que acercarán sus experiencias en la creación y desarrollo de proyectos de turismo gastronómico, denominado como el caso de Cataluña con el Mercado de La Boquería;
2) Demostraciones técnicas - “Chefs Estudio”, en el que participarán Campeones de España de Cocineros como Mario Sandoval y Taky; junto a otros cocineros como Xosé Cannas del restaurante Pepe Vieira, Primer premio VI Campeonato Gallego de Cocineros Profesionales, y demostraciones de cocina con algas. Esta jornada se completa con conferencias-cata de aguas y café.
3) Actividades – “Experiencias culinarias”, bloque que reúne el programa destinado a todos los públicos y que incluye, entre otras actividades: la organización de un concurso y una exposición de fotografía gastronómica; cursos de cocina en restaurantes de As Cociñas do Salnés; proyección de una película de cine al aire libre de temática gastronómica; visitas guiadas a bodegas, etc.

El grueso del programa de las jornadas se desarrolla a lo largo de tres días, 29 y 30 de junio y 1 de julio, aunque algunas actividades se prolongan hasta cuatro días o una semana, como el caso de la exposición de fotografía. Participan de estas jornadas todos los municipios de la comarca, con diferentes actividades que se desarrollarán en cada uno de ellos.

CONFERENCIAS. “GASTROTUR” (profesional)

Jueves, 29 de junio de 2006
Parador de Cambados. Cambados – Pontevedra

9.30 horas: INAUGURACIÓN

10.00 horas
“EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN EL DESARROLLO DEL TURISMO GASTRONÓMICO: EL CASO DE CATALUÑA.”

11.00 horas
“EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN EL DESARROLLO DEL TURISMO GASTRONÓMICO: EL CASO DEL PAÃS VASCO”

12.00 horas: DESCANSO

12.30 horas
“ACTUACIONES DE PLAN DE DINAMIZACIÓN TURÃSTICA DE O SALNÉS ANUALIDADES 2002-2006. EL PROYECTO AS COCIÑAS DO SALNÉS.”
Reyes Ãvila. Gerente del Plan de Dinamización Turística de O Salnés

13.30 horas: PAUSA

16.00 horas
“EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN ENOTURISMO: EL CASO DE LAS RUTAS DEL VINO DE ESPAÑA.”
Alberto Moreno. Antar Estrategias

17.00 horas
“EL DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÃSTICO – GASTRONÓMICOS Y ENOTURISMO.”
Manuel Colmenero. Ociovital

18.00 horas: DESCANSO

18.30 horas
“LOS MERCADOS COMO POLOS DE ATRACCIÓN TURÃSTICA, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA GASTRONOMÃA”. EL CASO DE LA BOQUERÃA EN BARCELONA.”
Manuel Ripoll. Presidente de la Boquería de Barcelona
Oscar Ubide. Gerente de La Boquería de Barcelona

DEMOSTRACIONES TÉCNICAS. “CHEFS STUDIO” (profesional)

Viernes, 30 de junio de 2006
Recinto Feria FEXDEGA . Vilagarcía de Arousa – Pontevedra

09.00 horas
SHOW COOKING: JAVIER PONTE, “TAKY”. Boketé Distinción en Catering. A Coruña
“FUSIÓN DE COCINA GALLEGA E INTERNACIONAL. CONCEPTOS CULINARIOS DEL MUNDO CON SABOR A GALICIA”
Campeón de España de Cocineros. Año 2000
10 º Puesto Campeonato Mundial de Cocina Bocuse D´or (Lyon). Año 2001

10.15 horas
SHOW COOKING: PORTO MUÃÑOS. “LAS VERDURAS DEL MAR EN LA COCINA”

11.15 horas: DESCANSO

11.45 horas
SHOW COOKING: MARIO SANDOVAL. Restaurante Coque. Madrid
Primer premio VI Certamen Nacional de Gastronomía. Año 2003
Campeón de España de Cocineros. Año 2004

13.00 horas
CONFERENCIA - CATA: “EL AGUA EN EL RESTAURANTE”
Aguas de Mondariz

14.00 horas: PAUSA

16.30 horas
CONFERENCIA - CATA: “EL CAFÉ EN EL RESTAURANTE”
Cafés Oquendo

17.45 horas
SHOW COOKING: XOSÉ CANNAS – RESTAURANTE PEPE VIEIRA
Primer premio VI Campeonato Gallego de Cocineros Profesionales. Año 2001
Miembro fundador Grupo NOVE
Miembro de As Cociñas do Salnés

19.00 horas: CLAUSURA
Gratuito. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa en:
jornadasgastronomicas@osalnes.com o en el número de fax 981 676 273

ACTIVIDADES “EXPERIENCIAS CULINARIAS” (público)

CONCURSO DE FOTOGRAFÃA JORNADAS GASTRONÓMICAS DE O SALNÉS
Temática: gastronomía y alimentación en la comarca de O Salnés
Premio: un único premio dotado con 500 €
Plazo: recepción de originales hasta el 26 de junio
Más información: concursofotografia@osalnes.com

VISITAS GUIADAS A BODEGAS DE LA COMARCA
Del 29 de junio al 2 de julio

Agro de Bazán. Cambados. Tel. 986 561 344
Condes de Albarei. Cambados . Tel. 986 543 535
Martín Codax. Cambados. Tel. 986 526 040
Agnus Dei. Meaño . Tel. 986 747 566
Lagar de Pintos. Ribadumia . Tel. 986 710 001
Visita previa cita. Plazas limitadas

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÃA GASTRONÓMICA
Del 30 de junio al 9 de julio
Museo da Muller Labrega. Pazo de Lis. Meaño
Horarios: martes a viernes (19:00 – 21:00); sábados (10:00 – 13:00, 17:00 – 20:00), domingos (10:00 – 13:00)

CLASES PRÃCTICAS DE COCINA EN RESTAURANTES DE AS COCIÑAS DO SALNÉS
Sábado día 1 de julio
Restaurante Paspallás. Vilanova de Arousa. Tel. 986 555 221
Restaurante Dos Islas. Cambados. Tel. 986 524 921
Restaurante Yayo Daporta. Cambados. Tel. 986
Restaurante Augusta Spa Resort. Sanxenxo. Tel.: 986
Información e inscripción previa en cada restaurante. Plazas limitadas.

PROYECCIÓN DE CINE AL AIRE LIBRE
Sábado día 1 de julio a las 23:00 horas
“UN TOQUE DE CANELA”. Tassos Boulmetis. Año 2003
Praza do Concello. O Grove

Todas las actividades son gratuitas.

FECHAS DE CELEBRACIÓN

- 29 y 30 de junio: jornadas para el profesional
- 1 de julio: jornada para el público

DESTINATARIOS
- Jornadas para el profesional: destinadas a profesionales de hostelería, técnicos de turismo, alumnos de escuelas de hostelería, etc.
- Jornadas para el público: abierto a todos los públicos

MATRÃCULA
Gratuita. En aquellas actividades que lo indique será necesaria inscripción previa. Plazas limitadas. Se priorizará orden de inscripción.

MÃS INFORMACIÓN

Secretaría técnica
Carlos Cubeiro & Asociados
Tel. 981 613 151 - 649 170 654

Plan de Dinamización Turística de O Salnés
Tel. 986 521 115

www.osalnes.com/jornadas
jornadasgastronomicas@osalnes.com

Susana García (Carlos Cubeiro & Asociados), 2006-06-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES