Notas de prensa

As Torres de Catoira vence en Asturias y se consolida como líder de la Copa de España de Promoción y de la Liga Nacional

El equipo gallego de As Torres de Catoira se impuso en la tercera cita con la Copa de España de Promoción disputada en Avilés con cierta comodidad con 5.259 puntos por delante de la Agrupación Deportiva Pinatarense de Murcia y del Piragüismo Aranjuez con 4.852 y 4.528 puntos respectivamente. La Cofradía de Pescadores de Portonovo y el Club piraguas Villaviciosa el Gaitero completaron la lista de los cinco mejores clubes clasificados.

Los de Catoira tuvieron en sus canoístas A Zurdos Adrián Ferreira, plata, y Manuel Lobato bronce sus mejores resultados. La victoria en esta prueba fue para el breoganista Adrián Domínguez. El Breogan Outón Xunquieriña a pesar de acabar en el puesto 9º logró dos medallas de bronce más con la kayakista infantil B Lara Díaz y el canoísta B diestro Alberto Vidal, siendo el equipo que más medallas logró.
El medallero estuvo una vez más muy repartido. En la categoría de Infantiles B en Damas dominio balear con victoria para Marta Moreno del Nautic San Antoni por delante de Elena Monleón del Vela Puerto Andraitx.

También dominio mallorquín en K-1 masculino con Francés Sebastia del Vela Puerto Andraitx por delante del gallego del Vilaboa José Alberto Conde y del también gallego del Fluvial de Lugo José Ramón Estévez. Entre los canoístas más jóvenes victoria en C-1 Zurdo del madrileño del Piragüismo Aranjuez Alejandro Hernández por delante de Aitor Iglesias del Piragüismo Rianxo y de Gorka Fernández del Piragüismo Antares. En diestros oro para Michael Pérez del Penedo por delante de Brais Martínez del Piragüismo Rianxo.

En infantiles A la victoria en Damas fue para la palista del Piragüismo Duero Zamora- Hotel Convento Andrea Peláez por delante de dos gallegas Tania Fernández del Fluvial de Lugo y Valeria Romero del Kayak Tudense. Mientras que entre los kayakistas masculinos con más de 180 participantes victoria de Francisco Cubelos del Talavera Talak por delante de Manuel Robles del Náuticas Eslora y de Marcos Lorenzo del Piragüismo Duero- Hotel Convento. En la prueba de C-1 Diestro el pontevedrés del Náutico Pontecesures Ãlvaro Loureiro se impuso a Adrián Gonzalez del Kayak Tudense y a Jonathan Nieto del Cisne Asociación Polideportiva.

Medallero muy repartido, nuevo record de participación y exitoso debut de la Ría de Aviles como escenario de la Copa de España de Promoción

NotaLa clasificación de la Copa de España de Promoción es un calco en las cinco primeras posiciones de lo ocurrido en Aviles y sigue liderada por As Torres, ahora en solitario, seguido de la Asociación Deportiva Pinaterense- Grupo Caliche y del Piragüismo Aranjuez.

Claro dominio gallego en la Liga Nacional con los de catoira con 1264 puntos por delante del Breogan Outón Xunqueirña con 1207 y el Kayak Tudense con 1191 puntos.

Clasificación por clubes 3ª prueba Copa de España de Promoción Aviles

1. CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA 5265 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
2. ASOCIACION DEPORTIVA PINATARENSE-GRUPO CALICHE 4856 LA REGIÓN DE MURCIA
3. CLUB ESCUELA PIRAGÜISMO ARANJUEZ 4528 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
4. CLUB COFRADIA DE PESCADORES PORTONOVO 4167 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
5. CLUB PIRAGUAS VILLAVICIOSA-EL GAITERO3640 PRINCIPADO DE ASTURIAS
6. CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 3632 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
7. IBERDROLA-AGRUPACION DEPORTIVA ZAMORA 3451 CASTILLA Y LEÓN
8. CLUB ITXAS-GAIN KIROL ELKARTEA 3007 COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÃS VASCO
9. CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 2978 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
10. CLUB KAYAK TUDENSE2773 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

CLASIFICACIÓN COPA DE ESPAÑA DE PROMOCIÓN

Nota1 CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA 650
2 ASOCIACION DEPORTIVA PINATARENSE-GRUPO CALICHE 640
3 CLUB ESCUELA PIRAGÜISMO ARANJUEZ 599
4 CLUB COFRADIA DE PESCADORES PORTONOVO 588
5 CLUB PIRAGUAS VILLAVICIOSA-EL GAITERO 579
5 CLUB IBERDROLA-AGRUPACION DEPORTIVA ZAMORA 579
7 CLUB ITXAS-GAIN KIROL ELKARTEA 576
8 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 574
9 CLUB KAYAK TUDENSE 568
10 CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 565

CLASIFICACIÓN LIGA NACIONAL DE AGUAS TRANQUILAS

1 CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA 1264
2 CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 1207
3 CLUB KAYAK TUDENSE 1191
4 CLUB IBERDROLA-AGRUPACION DEPORTIVA ZAMORA 1170
5 CLUB ESCUELA PIRAGÜISMO ARANJUEZ 1122
6 CLUB CISNE ASOCIACION POLIDEPORTIVA 1076
7 HOTEL CONVENTO I - CLUB PIRAGÜISMO DUERO-ZAMORA 1067
8 CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK 1048
9 ASOCIACIÓN DEPORTIVA PINATERENSE-GRUPO CALICHE 1045
10 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 1027

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-06-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES