Sergio Vallejo cuarto en el RÌas Baixas
A pesar de los problemas sufridos con la dirección asistida en el Renault Clìo S1600 de la Escudería Ourense los gallegos lograron finalizar la prueba en los puestos de cabeza

De nuevo Sergio Vallejo volvió por sus fueros realizando un rallye de menos a más. Y es que desde los problemas de dirección sufridos al inicio de la 42 edición del Rallye Rías Baixas-Redcom el equipo de la Escudería Ourense demostró en los tramos de la tarde que está capacitadopara subir al podium y seguir sumando puntos en un Campeonato de España de Rallyes 2006 muy exigente.
Tras la primera especial en la que los gallegos habían perdido algo más de 40 segundos con respecto al grupo de cabeza, Sergio Vallejo comenzó a marcar cronos de podium, así entraba como tercero en la segunda especial, segundo en el tercer tramo y tercero de nuevo en el TC-4. El tramo que cerraba las dos primeras secciones de la prueba era el mejor tiempo, el scracht, el que lograba el Renault Clìo S1600.
Todo prometía para la tarde, y así era, con los hermanos Vallejo ocupando la quinta plaza de la general provisional, comenzaba una espectacular remontada y las especiales de Mondariz y Ponteareas eran el escenario ideal para el equipo de la Escudería Ourense marcase sendos scracht en sus primeras pasadas, lo que les situaba al final de la tercera sección como cuartos clasificados.
En la segunda pasada por ambos tramos el Renault Clio S1600 marcaría el segundo mejor crono y el último scracht de la prueba, alzándose a la postre con una cuarta plaza que sabe a podium.
Clasificación final del 42 Rallye Rías Baixas-Redcom:
1º Miguel Fuster - Jose V. Medina - Renault Clìo S1600
- 1:45:05.6
2º Manuel Rueda - Borja Rozada - Renault Clìo S1600 a
05.3
3º Daniel Solá - Xavier Amigo - Citroën C2 S1600 a
29.5
4º Sergio Vallejo - Diego Vallejo - Renault Clìo S1600
a 36.5
5º Jorge González - Alejandro Cid - Mitsubishi Lancer
Evo IX a 2:29.6
CeCe Comunicación, 2006-06-04
Actualidad

O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º