Notas de prensa

Los problemas mecánicos alejan de la victoria a Solà en Vigo

El piloto del RACC Motor Sport finaliza tercero en el Rallye Rías Baixas del nacional. Mascaró y Gené abandonan en el Desafío Peugeot

La cuarta cita puntuable para el Campeonato de España de Rallyes, el Rallye Rías Baixas, no ha sido muy afortunada para los pilotos del equipo RACC Motor Sport. Si bien Dani Solà ha finalizado tercero, no se puede decir que sea un buen resultado para el piloto catalán, ya que en la prueba gallega su Citroën C2 Súper 1600 no ha rendido al cien por cien y ahora es segundo en el certamen. Por su parte los dos pilotos que compiten en el Desafío Peugeot, Oscar Mascaró y Ramon Gené, se han visto obligados a abandonar, el primero por un problema mecánico y el segundo por salida de carretera.

Las cosas no salieron muy bien para Dani Solà y Xavier Amigo en esta cuarta cita del certamen nacional de rallyes. El Citroën C2 Súper 1600 sufrió un problema desde el primer tramo de la jornada el cual le impedía rendir al cien por cien como en las anteriores pruebas. A pesar del intenso trabajo del equipo para solucionar este problema, y debido a la limitación de sensores en puntos importantes del vehículo, no se pudo dar con él hasta la parte final del rallye y Dani se vio impedido de poder luchar por la victoria. En la primera parte de los tramos Dani conseguía marcar los mejores parciales pero a medida que avanzaban los kilómetros el coche perdía rendimiento y caía unos segundos que le alejaban de las primeras posiciones. Al final se ha conseguido arreglar en parte la avería y Solà ha podido marcar un scratch en el penúltimo tramo y finalizar en el podio.

Esto ha hecho que el del RACC haya terminado en la tercera posición y ahora es segundo de la clasificación provisional del campeonato. Dani Solà ha comentado al acabar el rallye, "ha sido una lástima lo que nos ha sucedido hoy. El coche no era igual que el de las otras pruebas y a pesar de que yo daba el máximo de mí, perdíamos mucho tiempo en las segundas partes de los tramos, al final cambiando algunas cosas en el coche hemos conseguido mejorar algo y defender la tercera posición. Este resultado no es bueno, es un rallye para borrar de la memoria, hay que trabajar para solucionar este problema y centrarnos ya en la próxima prueba para luchar por la victoria y recuperar los puntos perdidos".

Los otros dos pilotos del equipo RACC Motor Sport no han tenido suerte. Oscar Mascaró y su copiloto Josep Vilaró han roto el palier de su Peugeot 206 en el segundo tramo perdiendo mucho tiempo en esta especial y en la siguiente al no poder reparar la avería por no estar permitida la asistencia. Una vez reparada se veían obligados a abandonar al romper el cambio, ya muy castigado por la avería anterior. Ramon Gené y Aleix Astudillo empezaban la prueba con una buena progresión, llegando a situarse en la cuarta posición del Desafío Peugeot, pero una salida de carretera en la sexta especial dejaba a los del RACC fuera de carrera.

El también piloto del RACC Josep Basols, sumó en Vigo la tercera victoria de la temporada en el Desafío Peugeot. El piloto catalán con estos tres triunfos y un segundo puesto es el sólido líder de la monomarca y va directo al título en su segunda temporada en el nacional.

Clasificaciones: Rallye Rías Baixas: 1. Miguel Fuster (Renault Clio S1600), 1.45.05.6. 2. Manuel Rueda (Renault Clio S1600), a 5.3. 3. Dani Solà (Citroën C2 S1600), a 29.5. 4. Sergio Vallejo (Renault Clio S1600), a 36.5. 5. Jorge A. González (Mitsubishi Lancer Evo), a 2.29.6. Campeonato de España: 1. Miguel Fuster, 50 puntos. 2. Dani Solà, 47. 3. Sergio Vallejo, 32. 4. Manuel Rueda, 21. 5.Alberto Hevia, 17.

RACC Motor Sport, 2006-06-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES