Notas de prensa

Francisco Suárez y Pedro Burgo líderes de la monomarca empatados a diez puntos se la disputan en Santander

La tercera prueba del nacional de Rallyes y la Evo Cup llega a su primera cita del norte, el Rallye Cantabria Infinita, donde los Mitsubishi son favoritos al Grupo N

El norte de España acoge la mayoría de las pruebas puntuables para el Campeonato de España de Rallyes y la Mitsubishi Evo Cup, nada menos que siete de las diez carreras calendadas se disputan en Cantabria, Asturias y Galicia. El Rallye Cantabria Infinita de este fin de semana es la primera de estas siete citas que además se disputan consecutivamente. En la salida de Santander entrarán presentes siete Mitsubishi Lancer Evo de la Mitsubishi Evo Cup.

Francisco Suárez y Pedro Burgo con su Mitsubishi Lancer Evo IX son los líderes de la monomarca empatados a diez puntos al sumar cada uno una victoria, el primero en Canarias y el segundo en Alicante, Antonio Garrido es tercero.

En el Grupo N los Mitsubishi Lancer Evo también dominan, los lideres son también igualados a puntos, Francisco Suárez y Pedro Burgo. En la prueba cántabra sin lugar a dudas los Mitsubishi Lancer Evo son de nuevo los favoritos al triunfo entre los vehículos de serie.

En el Rallye Cantabria Infinita la lista de inscritos de la Mitsubishi Evo Cup de Asfalto la componen: Francisco J. España-Aitor Ríos (Mitsubishi Lancer Evo IX); José J. Burgos-Igor Impudia (Mitsubishi Lancer Evo VIII); David Hernando-Antonio Fernández (Mitsubishi Lancer Evo IX); Antonio Garrido-Samuel Folgueral (Mitsubishi Lancer Evo VIII); Jorge A- González-Álex Cid (Mitsubishi Lancer Evo IX); Francisco J. Suárez-Mario J. Quintero (Mitsubishi Lancer Evo IX); Pedro Burgo-Marcos Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX).

La prueba organizada por la Asociación Deportiva Peñucas se disputará entre el viernes y el sábado. La jornada del viernes estará reservada al Shakedown, las verificaciones y la ceremonia de salida. El sábado se celebrará la competición que constará de nueve tramos que totalizarán 536 kilómetros cronometrados.



Clasificaciones Campeonato de España de Rallyes

Pilotos:
1. Dani Solà (Citroën C2 S1600), 27 puntos.
2. Miguel Fuster (Renault Clio S1600), 27.
3. Sergio Vallejo (Renault Clio S1600), 18.
4. Joan Vinyes (Renault Clio S1600), 10.
5. Francisco J. Suárez (Mitsubishi Lancer Evo IX) 8.
Grupo N:
1. Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX), 15 puntos.
2. Francisco J. Suárez (Mitsubishi Lancer Evo IX), 15.
3. Sergio Pérez (Peugeot 206 RC), 12.
4. Víctor Delgado (Mitsubishi Lancer Evo IX), 12.
5.Pablo Pueyo (Renault Clio Sport), 10.
Marcas:
1. Renault, 145 puntos.
2. Citroën, 103.
3. Peugeot, 89.
4. Subaru, 36.
5. Mitsubishi, 34.
6. Seat, 15.
Evo Cup:
1. Francisco Suárez, 10 puntos.
2. Pedro Burgo, 10.
3. Antonio Garrido, 8.

Mitsubishi Competición - Media Racing, 2006-05-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES