Notas de prensa

Victorias del Portonovo en Promoción de Pista en Aldán y del Penedo en Promoción de Slalom en Porriño

El Club Cofradía de Pescadores de Portonovo da la sorpresa en Aldán y gana 20 años después de su última victoria


El piragüismo gallego aprovechó la jornada festiva del día das Letras Galegas para celebrar una doble cita deportiva. En la Ría de Aldán el Club Cofradía de Pescadores de Portonovo dio la sorpresa y desbancó de la primera plaza al equipo de As Torrres Romería Vikinga de Catoira. Los de Portonovo, que hacía 20 años que no lograban subirse a los más alto del podium, sumaron un total de 4.359 puntos por los 4.137 que lograron los de Catoira. Tercera plaza para el Ría de Aldán Hermanos Gandón que logró un total de 2.669 puntos. El Breogán Outón Xunqueiriña y Escola de Piragüismo Poio Alianza Española completaron la lista de los cinco primeros.
El Club Cofradía de Pescadores de Portonovo no logró sin embargo ninguna medalla y consolidó su victoria en el trabajo de los cerca de treinta palistas ya que prácticamente todos acabaron dentro del cierre de control sumando puntos para su equipo a pesar de las duras condiciones climatológicas, lluvia y viento, que acompañaron la regata en la Ría de Aldán.
Las medallas estuvieron muy repartidas y ningún club logró más de 3. Entre los privilegiados el Breogán Outón Xunqueiriña con 2 de oro y 1 de plata. La Infantil B Lara Díaz se impuso a la palista de As Torres de Catoira María Salgado y a María Llovo que consiguió el mejor resultado para el Liceo Casino de Vilagarcía con su medalla de bronce. El canoísta A Zurdo Adrián Domínguez logró la otra medalla de oro para el Breogán precisamente delante de otro deportista de As Torres de Catoira Adrián Ferreira que completó las visitas al podium de los catoirenes. Rubén Bayón del Illa de Arousa fue tercero. La tercera medalla de los palistas del Breogán estuvo protagonizada por el canoísta infantil B Diestro Alberto Vidal , plata, que quedó rodeado por dos canoístas del Piragüismo Rianxo: Brais Martínez, oro y Anxo Galban, bronce. El Piragüismo Rianxo logró una segunda medalla de oro con el canoísta B Zurdo Aitor Iglesias que precedió en la meta a Pablo Leal del Penedo y a Miguel Tacon del Piragüismo Poio Alianza Española. El Fluvial de Lugo fue el tercer equipo junto a Breogán y Rianxo que logró tres medallas. Oro con la kayakista A Tania Fernández, plata con el kayakista A Juan Luis Oubiña y bronce con José Ramón Estévez en K-1 infantil B. Tan sólo otra medalla se fue para la provincia de Lugo con el Canoísta Infantil A Diestro, Luis Adrián Pérez del Ciudad de Lugo Leche Río. En esta misma prueba se impuso Ãlvaro Loureiro, que logró la única medalla para el Náutico de Pontecesures, por delante de Adrián González del Kayak Tudense. El equipo de Tui, que no esté en su mejor momento, logró su segunda medalla en la competición con Silvia Rodríguez que fue segunda en Infantil A por delante de Carla Pérez Coya del Penedo, que acusó su participación por la mañana en la Copa Gallega de Slalom donde acabó segunda. El que no acusó es el esfuerzo de la matinal fue el kayakista infantil B José Alberto Conde del Piragüismo Vilaboa, que se impuso en Infantil B, a pesar de participar por la mañana en Slalom, por delante de Javier Rouco del Ría de Aldán Hermanos Gandón y Estévez del Fluvial. En la prueba que cerró el campeonato victoria de Juan Luis Oubiña del Piragüismo Illa de Arousa por delante de Vázquez del Fluvial y de Gabriel Campo del Ría de Aldán Hermanos Gandón que consiguió la segunda medalla para los del Morrazo.





CLASIFICACIÓN FINAL POR CLUBES DE LA REGATA DE INFANTILES DE ALDÃN

1 CLUB COFRADÃA DE PESCADORES DE PORTONOVO 4359
2 CLUB PIRAGÜISMO AS TORRES ROMERIA VIKINGA 4137
3 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 2669
4 CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 2431
5 CLUB ESCOLA PIRAGÜISMO DE POIO-ALIANZA ESPAÑOLA 2375
6 CLUB KAYAK TUDENSE 2276
7 CLUB PIRAGÜISMO PENEDO 2255
8 CLUB PIRAGÜISMO ILLA DE AROUSA 2175
9 CLUB NAUTICO FIRRETE 2067
10 CLUB DE PIRAGÜISMO RIANXO 1424
11 CLUB LICEO CASINO VILAGARCIA 1298
12 CLUB FLUVIAL DE LUGO 1294
13 CLUB NAUTICO PONTECESURES 1202
14 CLUB DE PIRAGÜISMO CAMBADOS 935
15 CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA 815

El Penedo se impuso en la
Copa Galega de Promoción de Slalom disputada en Porriño

El Piragüismo Penedo se impuso en la tercera cita del calendario disputada en Porriño con un total de 328 puntos. Segundo en la clasificación final el Deportivo Miño Os Teixugos con 246 y tercero el Piragüismo Val Miñor de Nigrán con 173 puntos, que consiguió su primer podium por equipos de la temporada. Una vez más la lucha por equipos se centró por la primera plaza entre Penedo y Teixugos y por la tercera entre Val Miñor y Vilaboa. El dominio en canoas de los primeros y en damas de los de Nigrán decantaron ambas luchas.
La competición tuvo un desarrollo singular con la participación por la mañana de los infantiles de los 3 equipos que participaban por la tarde en el Gran Premio de Promoción de Pista Penedo, Val Miñor y Vilaboa. Esto condicionó en parte los resultados ya que los infantiles del resto de los equipos sabían de antemano los tiempos a batir. Pero era la solución menos mala ante la problemática generado por la coincidencia del calendario.
En la modalidad de Canoa el Penedo estuvo aun así intratable acaparando las cuatro primeras plazas. Oro para Jonatan Calvo, plata para Michel Pérez y bronce para Marcos Fortes. En Kayak masculino dominio de los Teixugos en infantiles y del Vilaboa en alevines. En infantiles Aitor Bouzada fue oro con tan sólo una centésima de ventaja sobre su compañero de equipo Adrián Besada, tercero a menos tres segundos de Cristian Núñez del Penedo. En alevines los palistas del Vilaboa acapararon el podium con Ãlvaro Rodríguez en lo más alto seguido por Alexandre Castro y Andrés Arosa. Como comentábamos el dominio en damas fue para el Piragüismo Val Miñor que sumó con sus niñas 145 puntos de los 173 que logró al final. En alevines victoria de Nuria Fontán y cuarta plaza de Dolores Martins y en infantiles medalla de bronce para Antía Loira y cuarta plaza para Inés Cadorniga. En alevines acompañaron a la miñorana, la lucense Sara Vázquez del Montaña Quixos de Monforte de Lemos y Mónica Araujo del Penedo. Mientras que en infantiles superaron a la mejor palista del Val Miñor Carla Pérez del Penedo y María Antunez del Deportivo Miño Os Teixugos, que superaba por primera vez a la palista del Penedo habitual dominadora de la categoría, por poco más de medio segundo.

CLASIFICACIÓN FINAL POR CLUBES

1. PENEDO 328 PUNTOS
2. DEPORTIVO MIÑO OS TEIXUGOS DIZ FORMOSO 246
3. PIRAGÜISMO VAL MIÑOR 173
4. PIRAGÜISMO VILABOA 156
5. MONTAÑA QUIXOS 101
6. ARREPIONS 27
7. TEA 10

Enrique Prendes, 2006-05-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES