Notas de prensa

Pontecaldelas acoge el 3 y 4 de junio el Campeonato de España de Enduro 2006 - Trofeo Comercial Senra

La localidad pontevedresa acoge la cuarta prueba puntuable para el campeonato nacional.

Campeonato de España de Enduro 2006-Trofeo Comercial Senra
3 y 4 de junio en Pontecaldelas (Pontevedra)


-ORGANIZACIÓN: 4ª prueba del Campeonato de España de Enduro 2006 “Trofeo Comercial Senra”.

- Motoclub Sprint: Teléfonos de contacto 986.48.25.99 / 607.70.48.09 (Luis Pimentel).
- www.motoclubsprint.com

-LUGAR DE CELEBRACIÓN: Concello de PONTECALDELAS (Pontevedra): A 15 kilómetros de Pontevedra y a 40 kilómetros de Vigo.

- Zona de Salida, Oficina de Carrera y Parque Cerrado: Alameda del Concello
- Paddock: Polideportivo Municipal y alrededores (a 300 metros de la Alameda del Concello)..
- Recorrido: Término municipal y Comunidades Vecinales de Montes

-PROGRAMA DE CARRERA:

- Jueves 1 Junio: Rueda de prensa y presentación de la carrera “Trofeo Comercial Senra” en la Diputación Provincial de Pontevedra.
- Sábado 3 Junio: Verificaciones administrativas de 15 h. a 19 h. (Lugar: Oficina de carrera) y verificaciones técnicas de 15.15 h. a 19.15 h. (Lugar: Parque Cerrado).

- Sábado 3 Junio: Briefing (Reunión de pilotos con la organización de la carrera) a las 20 h. (Lugar: Pabellón municipal): Entrega a los pilotos de hojas de tiempos y carnets de ruta.

- Domingo 4 Junio: Salida primer piloto 9 h., final previsto 16,00 h. Entrega de premios 16.30.

-RECORRIDO:

- Siendo el enduro una especialidad del motociclismo intensamente ligada a la naturaleza, esta zona de Galicia está altamente valorada por su entorno. Por un lado las dificultades naturales del recorrido, y por otro lado, los parajes por donde transcurre la prueba, hacen que Pontecaldelas sea uno de los lugares ideales para la práctica del enduro.

- El recorrido de esta 4ª prueba del Campeonato de España de Enduro 2006 “Trofeo Comercial Senra” consta de unos 45 Km. aproximadamente que transcurren íntegramente por senderos, caminos, cortafuegos y pistas forestales. Los pilotos tendrán que afrontar este recorrido entre 2 y 3 ocasiones, en función de cada categoría. Para ello la organización instalará una serie de controles horarios que los participantes alcanzarán en un tiempo determinado, después de salvar infinidad de dificultades y obstáculos.

- Después de estos controles los pilotos deberán enfrentarse a dos pruebas especiales cronometradas, de unos 3-4 kilómetros que serán delimitados por la organización mediante la colocación de estacas y cinta delimitadora. Estas dos pruebas especiales, que serán tipo “crono”, estarán situadas una de ellas en la parroquia de Santa Ana, y la otra de ellas en la parroquia de Parada, a escasos metros de Pontecaldelas.

-PARTICIPANTES:

- En esta prueba del Campeonato de España de Enduro 2006 “Trofeo Comercial Senra” se darán cita los pilotos más importantes del panorama nacional del enduro, algunos de ellos actuales campeones del mundo de la especialidad, como Ivan Cervantes (actual Campeón del Mundo en la categoría E1), Cristóbal Guerrero (actual Campeón del Mundo en categoría Junior), Marc Coma (vencedor de la última edición del Rallye Lisboa-Dakar), así como el porriñes Xacob Agra, uno de los pilotos gallegos con mejor palmarés nacional e internacional, como lo demuestra su éxito conseguido en la última edición del Rallye Lisboa-Dakar 2006.

Motoclub Sprint
organizacion.enduro@motoclubsprint.com
www.motoclubsprint.com

Motoclub Sprint, 2006-05-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES