Mazotti inicia el movimiento de tierras del futuro mirador del Golfo de Ãrtabro, en Galicia
La obra tiene un plazo de ejecución de siete meses. Levantará un edificio de dos plantas de acero y cristal que servirá como privilegiado mirador al Golfo Ãrtabro.

Mazotti inició los movimientos de tierras de las obras del futuro mirador al Golfo Ãrtabro, en Galicia, llamado a ser uno de los mayores atractivos de la costa atlántica de la PenÃnsula Ibérica.
El Golfo Ãrtabro es un entrante del Atlántico que obliga a la costa gallega
formar un ángulo recto tan caracterÃstico en su geografÃa. Ocupa rÃas tan
significativas como la de La Coruña, Betanzos y Ferrol.
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao adjudicó el mes de febrero
los trabajos de reordenación y recuperación del entorno de cabo Prioriño a la
unión temporal de empresas formada por Mazotti y la empresa Bardera por un
importe total de 1.039.675, euros. El plazo de ejecución de los trabajos es de
siete meses y medio.
Mazotti ejecutará la creación del nuevo edificio mirador, la obra estrella de la
intervención planificada desde la Autoridad Portuaria de Ferrol. La UTE en la
que participa Mazotti levantará, aprovechando el relieve del terreno, un edificio
de dos plantas de acero y cristal que servirá como privilegiado mirador al golfo
Ãrtabro.
El inmueble está diseñado de forma que permitirá un carácter interpretativo, ya
que la Autoridad Portuaria mostrará en su interior abundante información
gráfica -mediante paneles-, textual y multimedia sobre el proceso de
recolocación de la histórica baterÃa de Viñas, de modo que ambas actuaciones
irán, asÃ, interconectadas. Dentro del edificio habrá también espacio para ocio,
organización de exposiciones y la celebración de conferencias y actos de la
Autoridad Portuaria.
Comunicación Externa Mazotti, 2006-05-15
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mÃnimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese TurÃstico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.