Notas de prensa

El Piragüismo gallego domina las grandes Ligas Nacionales

As Torres Romería Vikinga de Catoira y Arrepions son lideres de Liga Nacional de pista y de la de Aguas Bravas respectivamente

El piragüismo gallego sigue marcando el ritmo, una temporada más, del piragüismo nacional. Lejos de levantar el pie del acelerador los equipos gallegos continuando liderando este deporte que no en vano se ha ganado el titulo de deporte rey en Galicia.


Los equipos gallegos son mayoría en todas las clasificaciones de las distintas Ligas y Copas que completan el calendario nacional y lideran prácticamente todas las clasificaciones.




El vigente Campeón de la Liga Nacional de Piragüismo de Pista “Hernando Calleja”, y ganador de las tres últimas ediciones, As Torres Romería Vikinga de Catoira, con 628 puntos vuelve a dominar en la actual temporada secundado en las tres primeras plazas por el Breogán Outón Xunqueiriña con 615 y el Kayak Tudense con 598. Los tres equipos pontevedreses no ceden su supremacía y se mantienen como los equipos más potentes del panorama nacional.
Para completar el dominio gallego en las grandes Ligas nacionales la recientemente creada Liga Nacional de Aguas Bravas aparece, en esta su primera edición, también liderada por otro equipo gallego, el equipo de Tui Arrepions Aguas Bravas con 559 puntos, que nota el aliento, a tan sólo un punto, de sus vecinos de Caldelas de Tui, el Club Penedo.


Después de disputadas 5 de las 20 competiciones que completan el calendario de la Liga Hernando Calleja y de 6 de las 16 citas que completan el calendario de Aguas Bravas aparecen 6 equipos gallegos entre los primeros clasificados de la modalidad de pista y 4 en la modalidad de Aguas Bravas. Se suman a los clubes que lideran las grandes Ligas, el Ría de Aldán Hermanos Gandón en el puesto 6º con 550 puntos y el Piragüismo Illa de Arousa en el puesto 12º con 506, en lo que respecta a las Aguas Tranquilas y el Deportivo Miño Os Teixugos Diz Formoso de Goian 6º con 473 puntos y el Club Tea de Mondariz Balneario10º con 376 en las Aguas Bravas.



El optimismo brilla en los ojos de los piragüistas, técnicos y dirigentes de los clubes gallegos a pesar de que la temporada no ha hecho más que comenzar, pero es que debemos añadir a la clasificación de las grandes ligas el dominio demostrado en las distintas Copas que integran las 2 Ligas de nuestro deporte. En la Liga Nacional Hernando Calleja de Aguas Tranquilas integrada por la Copa de España de Pista, por la Copa de España de Ríos y Travesías y por la Copa de España de Promoción de Pista, pleno gallego con el Breogan como líder de la primera mencionada y As Torres Romería Vikinga liderando las otras dos. El Breogan Outón Xunqueiriña es acompañado en el podium provisional de la Copa de Pista por el Kayak Tudense en segundo lugar y por los de Catoira en la tercera plaza. En la Copa de Ríos el Breogan es segundo por detrás de As Torres y el Kayak Tudense cuarto. El Ría de Aldán Hermanos Gandón 6º en la Copa de Pista y 10º en la Copa de Promoción, el Club Cofradía de Pescadores de Portonovo 8º en la Copa de Promoción y el Illa de Arousa 9º en la Copa de Ríos completan la presencia gallega en las primeras plazas de las tradicionales Copas Nacionales.





En las Copas que integran la Liga Nacional de Aguas Bravas los gallegos se abren poco a poco un hueco entre los potentes clubes vascos y catalanes. Así en la Copa de España de Estilo Libre el Deportivo Miño Os Teixugos Diz Formoso, vigente Campeón de España de la modalidad, marcha segundo después de disputada tan sólo la primera de las citas de la Copa por delante de Arrepions que marcha tercero. Por su parte el Penedo es tercero en la Copa de España de Descenso de Aguas Bravas y 10º en la Copa de España de Slalom. En la Copa de España de Slalom 4 equipos están entre los 10 primeros y preceden a los de Caldelas de Tui en la clasificación Os Teixugos en el 8º puesto, Arrepions en el 7º y el Tea de Mondariz Balneario en el 6º. La cuarta Copa que completa la Liga Nacional de Aguas Bravas es la de Promoción que tendrá su primera entrega en Ourense el próximo mes de Junio.



Indudablemente vivimos de nuevo un extraordinario año para el piragüismo gallego que espera la gran cita del 2006 en Verducido con el Campeonato de Europa de Aguas Tranquilas 2006 como fecha clave para dar el salto definitivo y refrendar ese titulo ganado en las pistas de toda España de Deporte Rey de Galicia.








Clasificación General de la V Liga Nacional de Piragüismo "Hernando Calleja"



1 CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA 628


2 CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 615


3 CLUB KAYAK TUDENSE 598


4 CLUB IBERDROLA-AGRUPACION DEPORTIVA ZAMORA


5 CLUB ESCUELA PIRAGÜISMO ARANJUEZ 557


6 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 550


7 CLUB DONOSTIA KAYAK K.E. 548


8 CLUB CISNE ASOCIACION POLIDEPORTIVA 538


9 CLUB ITXAS-GAIN KIROL ELKARTEA 534


10 CLUB PIRAGÜISMO DUERO-ZAMORA 532


11 CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK519


12 CLUB PIRAGÜISMO ILLA DE AROUSA 506






Clasificación General de la I Liga Nacional de Piragüismo de Aguas Bravas



1 CLUB ARREPIONS DE AGUAS BRAVAS 559


2 CLUB PIRAGÜISMO PENEDO 558



3 CLUB CADI CANOE-KAYAK 521


4 CLUB ATLETICO SAN SEBASTIAN 512


5 CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK 503


6 CLUB DEPORTIVO MIÑO DE GOIAN 473


7 ASSOCIACION ESPORTIVA PALLARS 460


8 CLUB NAUTICO MIG SEGRE 386


9 SOCIEDAD DEPORTIVA BETI-BUSTI 383


10 CLUB TEA DE MONDARIZ BALNEARIO 376






XIV Copa de España de Pista


1 CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 220


2 CLUB KAYAK TUDENSE 210


3 CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA 198


4 CLUB IBERDROLA-AGRUPACION DEPORTIVA ZAMORA 195


5 CLUB TALAVERA TALAK 193


6 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 188


7 CLUB CISNE ASOCIACION POLIDEPORTIVA 183


7 REAL GRUPO DE CULTURA COVADONGA 183


9 CLUB LOS GORILAS DE CANDAS 181


10 CLUB LOS DELFINES DE CEUTA 178






V Copa de España de Promoción


1 CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA 220


2 ASOCIACION DEPORTIVA PINATARENSE-GRUPO CALICHE 210


3 CLUB ESCUELA PIRAGÜISMO ARANJUEZ 202


4 CLUB ITXAS-GAIN KIROL ELKARTEA 195


5 CLUB NAUTICO DE SEVILLA 194


6 CLUB IBERDROLA-AGRUPACION DEPORTIVA ZAMORA 193


7 CLUB PIRAGUAS VILLAVICIOSA-EL GAITERO 192


8 CLUB COFRADIA DE PESCADORES PORTONOVO 191


9 CLUB KAYAK TUDENSE 190


10 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 189







XV Copa de España de Ascensos, Descensos y Travesías


1 CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 211


2 CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA DE CATOIRA 210


3 CLUB IBERDROLA-AGRUPACION DEPORTIVA ZAMORA205


4 CLUB KAYAK TUDENSE 198


5 CLUB DONOSTIA KAYAK K.E. 191


6 CLUB ESCUELA PIRAGÜISMO ARANJUEZ 190


7 CLUB PIRAGUAS VILLAVICIOSA-EL GAITERO 186


8 CLUB PIRAGÜISMO DUERO-ZAMORA 183


9 CLUB PIRAGÜISMO ILLA DE AROUSA 181


9 CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK 181






XIV Copa de España de Slalom


1 CLUB CADI CANOE-KAYAK 426


2 CLUB ATLETICO SAN SEBASTIAN 421


3 CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK 417


4 CLUB NAUTICO MIG SEGRE 386



6 CLUB TEA DE MONDARIZ BALNEARIO 376


7 CLUB ARREPIONS DE AGUAS BRAVAS 371


8 CLUB DEPORTIVO MIÑO DE GOIAN 368


9 ASSOCIACION ESPORTIVA PALLARS 367


10 CLUB PIRAGÜISMO PENEDO 365





V Copa de España de Estilo Libre


1 CLUB DE PIRAGÜISMO SALT-TER 110


2 CLUB DEPORTIVO MIÑO DE GOIAN 105


3 CLUB ARREPIONS DE AGUAS BRAVAS 101


4 CLUB KAYAK PREMIA DE MAR 97


5 SOCIEDAD EXCURSIONISTA DE MALAGA 96


6 CLUB CADI CANOE-KAYAK 95


7 ASOCIACION PIRAGUISTA DE CIUDAD RODRIGO CAPITAN NEMO 94


8 ASSOCIACIO ESPORTIVA PALLARS 93


9 CLUB PIRAGÜISMO PENEDO 92


10 CLUB ATLETICO SAN SEBASTIAN 91





V Copa de España de Descensos de Aguas Bravas


1 SICORIS CLUB 110


2 ASOCIACION PIRAGUISTA DE CIUDAD RODRIGO CAPITAN NEMO 105


3 CLUB PIRAGÜISMO PENEDO 101


4 CLUB S.D. PIRAGÜISMO SANTANDER 97


5 ALBERCHE KAYAK CLUB 96


6 ASOCIACION DEPORTIVA PIRAGÜISMO COLINDRES 95


6 CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL SPEEDKAYAK 95


8 CLUB KOXTAPE PASAI DONIBANE 93


9 CENTRO EXCURSIONISTA DE LA COMARCA DE BAGES 92


10 CLUB PIRAGÜISMO PICO AZUL 91



Enrique Prendes, 2006-05-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES