Representantes del Gobierno Auton贸mico y Local quisieron celebrar con los empresarios de Artes Gr谩ficas el D铆a de su Patr贸n en Santiago de Compostela. Este a帽o, la festividad en honor a San Juan Anteportam Latinam, Patr贸n de las Artes Gr谩ficas, se celebr贸 en Santiago de Compostela. Hasta esta localidad se desplazaron m谩s de un centenar de empresarios de toda Galicia para participar en esta jornada festiva y disfrutar entre colegas de oficio del ambiente de esparcimiento y confraternidad que caracteriza a esta fiesta sectorial.
Los actos se iniciaron con una eucarist铆a en la iglesia parroquial de San Juan Ap贸stol de Vista Alegre en honor al Patr贸n de las Artes Gr谩ficas. Tras la misa, los asistentes se desplazaron hasta el Auditorio de Galicia para rendir un homenaje a las 5 empresas asociadas con m谩s antig眉edad en el sector gr谩fico gallego. Jacobo Bermejo, Presidente de la AEAGG, quiso comenzar este acto recordando al fallecido Anxel Casal, compa帽ero de profesi贸n, y a todos lo empresarios que sufrieron alg煤n tipo de represi贸n a lo largo de su trayectoria profesional.
Empresas homenajeadas por relaci贸n de a帽o de antig眉edad:
聲 Imprenta 聯El Ribadaviense聰: fundada en Ribadavia en el a帽o 1870 por D. M谩ximo Rodr铆guez Mart铆nez. En ella se editaron publicaciones que forman parte de la historia, como son los semanarios 聯El Obrero聰, y 聯El Ribadaviense聰 y 聯las publicaciones El Avia聰, 聯El Avia Ilustrado聰 y la sat铆rica 聯Ris-Ras聰. Parte de ellas se encuentran expuestas en el Museo Etnol贸gico de Ribadavia.
聲 Tipograf铆a Regional: fundada en Tui en el a帽o 1888. Naci贸 como la editorial de la Di贸cesis de Tui, siendo su presidente el Obispo y su Gerente D. Eduardo D铆az Disnier. En ella se edit贸 durante 30 a帽os el Diario Cat贸lico de la Tarde 聯La Integridad聰. En el a帽o 1961, debido a que el obispado de Tui se traslad贸 a Vigo, la imprenta tambi茅n lo hizo, donde sigue actualmente.
聲 Imprenta C. Pe贸n: fundada en Pontevedra en 1902 por D. Celestino Pe贸n Villar. En ella se imprimi贸 un cl谩sico de la literatura gallega 聯Os vellos non deben namorarse聰 de Castelao, as铆 como la revista 聯Sonata Galega聰. Entre los autores que confiaron a esta empresa la impresi贸n de sus obras podemos citar a : Celso Emilio Ferreiro, Faustino Rey Romero y Cu帽a Nov谩s, entre otros.
聲 Litograf铆a Espinosa: Fundada en Vigo en el a帽o 1917 por D. Manuel Espinosa Legazpi. Su nombre se debe a que en sus comienzos, hac铆an todos sus trabajos en piedras litogr谩ficas que tra铆an especialmente de Alemania. Durante la Rep煤blica hac铆an todos los impresos de papel verjurado para el Ministerio de Gracia y Justicia. En la posguerra tuvo la concesi贸n para realizar todos los emblemas nacionales en cartoncillo.
聲 Imprenta 聯La Ib茅rica聰: fundada en Santiago de Compostela en el a帽o 1934 por D. Constantino Pi帽eiro Dom铆nguez, que anteriormente fue gerente de las publicaciones 聯El Eco Franciscano聰 y 聯El Eco de Santiago聰. En sus comienzos, se instal贸 en la emblem谩tica R煤a do Franco y en 1969 se trasladaron a la calle Santiago del Estero, siendo la primera empresa que se ubic贸 en dicha calle.
La Asociaci贸n de empresarios de Artes Gr谩ficas de Galicia quiso entregar un obsequio a cada una de ellas, en reconocimiento a su trayectoria profesional dedicada a las Artes Gr谩ficas de Galicia. Hicieron entrega de los regalos: D陋 Manuela Fraguela, Subdirectora Xeral de Promoci贸n Industrial y Comercio Exterior, D. Xos茅 Manuel Iglesias, Concelleiro de Pomoci贸n Econ贸mica do Concello de Santiago, D. Carlos Docampo, Vicepresidente de la AEAGG, D陋 Mercedes Ros贸n, Concelleira de Rehabilitaci贸n e Casco Hist贸rico en representaci贸n del Alcalde de Santiago y D. Jacobo Bermejo, Presidente de la AEAGG.
En nombre de las empresas homenajeadas, Enrique Rodr铆guez Padr贸n, perteneciente a la cuarta generaci贸n de la imprenta El Ribadaviense, quiso agradecer a la Asociaci贸n este acto de reconocimiento a la profesionalidad. Asimismo, en su discurso, hizo una reflexi贸n sobre la inmensa innovaci贸n tecnol贸gica que atraviesa actualmente el sector e hizo referencia al cambio de la era tipogr谩fica a la era digital. Para finalizar, expres贸 su deseo de fomentar el asociacionismo entre las empresas, para lograr un sector gr谩fico gallego competitivo y ejemplar.
Acto seguido, tuvo lugar un concierto de m煤sica cl谩sica a cargo de las ni帽as Isabel P茅rez y Rosal铆a G贸mez, alumnas de la Escola de M煤sica Berenguela de Santiago de Compostela, que deleitaron a los asistentes con piezas de Mozart, Schubert y Chopin.
Tras el concierto, se celebr贸 la tradicional comida de confraternidad en el restaurante del Auditorio de Galicia, en la que los empresarios hicieron un par茅ntesis en su trabajo, para disfrutar del ambiente l煤dico que caracteriza a esta festividad y charlar amistosamente entre colegas.
Documentaci贸n sobre la Asociaci贸n de Empresarios de Artes Gr谩ficas de Galicia:
La Asociaci贸n de Empresarios de Artes Gr谩ficas de Galicia es una entidad sin 谩nimo de lucro fundada en 1990. Tiene como objetivo fundamental la creaci贸n de un sector gr谩fico gallego competitivo y ejemplar que defienda los intereses socioecon贸micos y profesionales, facilitando la formaci贸n y la innovaci贸n tecnol贸gica y coordinando la uni贸n de fuerzas frente a los problemas comunes.
Actualmente re煤ne a un total de 153 empresas asociadas, de las que 13 son firmas de proveedores en calidad de socios colaboradores.
La Junta directiva de la AEAGG est谩 encabezada por D. Jacobo Bermejo Barrera, actual Presidente de la Asociaci贸n.