Notas de prensa

Gran Premio de Promoción - Trofeo Caixanova - Copa Xunta de Galicia: As Torres de Catoira no da opción y vence en Portonovo

Comenzó la temporada para los infantiles en Galicia con la disputa de la 1ª Regata del Gran Premio de Promoción-Trofeo Caixanova en Portonovo.

Los locales del Club Cofradía de Pescadores de Portonovo aprovecharon el factor cancha y lograron meterse en el podium por equipos en el tercer lugar con 2593 dejando fuera de los puestos de privilegio a algunos de los favoritos como el Kayak Tudense, que fue cuarto, el Piragüismo Illa de Arousa 5º o el Breogán 6º. El Ría de Aldán Hermanos Gandón logró la segunda plaza con 2885, demostrando que la presente temporada luchará por los puestos de privilegio en esta categoría y que el club de los campeones puede estar fraguando una nueva generación de estrellas.

Pero sin duda capitulo aparte un año más para los de As Torres de Catoira Romería Vikinga que a pesar de que partían como favoritos a la victoria y de contar con uno de los grupos más numerosos en participación volvieron a superar por amplio margen a los demás clubes. Los de Catoira reeditaron su victoria de la Copa de España y se impusieron con un total de 3423 puntos. Las medallas de plata de Marta Conde en Infantil B y del canoísta zurdo Adrián Ferreira en Infantil A fueron los resultados más destacados de los catoirenses. El Penedo, el Piragüismo Poio Alianza Española, el Piragüismo Rianxo y el Liceo Casino de Vilagarcía completaron la lista de los 10 primeros equipos, todos de la provincia de Pontevedra. El Náutico Firrete en el puesto 11º fue el mejor club coruñés y el Fluvial de Lugo en el puesto 12º fue el mejor de la provincia de Lugo. Los lucenses del Fluvial lograron una medalla de oro por mediación de la kayakista Infantil A Tania Fernández y una medalla de bronce con el kayakista B José Ramón Estévez. Tania protagonizó la prueba más igualada de la tarde superando por menos de 1 segundo a la palista del Kayak Tudense Silvia Rodríguez. En esa misma prueba los de Tui consiguieron con Valeria Romero la medalla de bronce. El Kayak Tudense fue uno de los dos clubes que cosecharon un mayor número de medallas, tres, junto al Breogán Outón Xunqueiriña. La medalla de oro del canoísta tudense Adrián González en C-1 Infantil A Diestro constituyó el mejor resultado de su equipo. En lo que respecta a los breoganistas oro para el canoísta Zurdo A Adrián Domínguez y para la kayakista Infantil B Lara Díaz. La plata de Alberto Vidal en C-1 B Diestro completó el medallero de los de O Grove.

Hasta un total de 14 equipos lograron algún metal. Entre ellos destacan la medalla de oro del Piragüismo Morcego lograda por su kayakista Infantil A Andoni Larrauri así como la del kayakista Infantil B Alberto Conde del Piragüismo Vilaboa. Una medalla también para el Ciudad de Lugo Leche Río con el bronce cosechado por su canoísta Diestro A Luis Pérez, para el Náutico Rodeira con la medalla de bronce de la kayakista infantil B María del Pilar Santaclara, para el Piragüismo Poio Alianza Española con el bronce de Miguel Tacón y para el Náutico de Pontecesures con el canoísta Ãlvaro Loureiro.

Completaron el medallero otros cuatro equipos con 2 medallas. El Ría de Aldán Hermanos Gandón con las medallas de plata de sus kayakistas Javier Rouco en B y Gabriel Campo en A, el Piragüismo Illa de Arousa con las medallas de bronce del Kayakista Infantil A Juan Luis Oubiña y el canoísta Zurdo A Rubén Bayón, el Piragüismo Rianxo con la medalla de oro del kayakista diestro B Bris Martínez y la de plata del canoísta zurdo Aitor Iglesias, y el Piragüismo Penedo que remató 7º la competición volviendo a completar una gran actuación igual que en la Copa de España de Promoción donde fue el club nacional con más medallas alcanzadas. En esta ocasión la medalla de oro de Pablo Leal en Infantil B Zurdo y la de bronce de Michael Pérez fueron los mejores resultados de los pupilos de Soliño que además van segundos en la recién inaugurada Liga Nacional de Aguas Bravas. Gran temporada para los de Caldelas de Tui.

La próxima cita será el 17 de Mayo en la Ría de Aldán para recuperar la primera cita del calendario suspendida en su momento por la climatología.

CLASIFICACIÓN FINAL POR EQUIPOS

1. CLUB PIRAGÜISMO AS TORRES ROMERIA VIKINGA 3423
2. CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDÓN 2885
3. CLUB COFRADIA DE PESCADORES PORTONOVO 2593
4. CLUB KAYAK TUDENSE 2074
5. CLUB PIRAGÜISMO ILLA DE AROUSA 2002
6. CLUB BREOGAN-OUTON XUNQUEIRIÑA 1857
7. CLUB PIRAGÜISMO PENEDO1647
8. ESCOLA PIRAGÜISMO DE POIO-ALIANZA ESPAÑOLA 1569
9. CLUB DE PIRAGÜISMO RIANXO 1403
10. LICEO CASINO DE VILLAGARCIA DE AROSA 1366
11. CLUB NAUTICO FIRRETE 1335
12. CLUB FLUVIAL DE LUGO 1270
13. CLUB DE PIRAGÜISMO CAMBADOS 1127
14. CLUB NAUTICO PONTECESURES 1030
15. CLUB DEPORTIVO SAN CIPRIAN 968
16. CLUB NAUTICO O MUIÑO DE RIBADUMIA 950
17. CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA 812
18. CLUB DE PIRAGÜISMO VIVEIRO 799
19. CLUB DE PIRAGÜISMO TAXAMAR 798
20. CLUB NAUTICO RIA DE BETANZOS 778
21. CLUB NAUTICO RODEIRA DE CANGAS 771
22. CLUB PIRAGÜISMO MORCEGO 741
23. CLUB PIRAGUISMO VILABOA 593
24. CLUB NAUTICO DE MIÑO 568
25. CLUB PIRAGÜISMO CIUDAD DE LUGO-LECHE RIO 441
26. SOCIEDAD DEPORTIVA LAS JUBIAS 400
27. CLUB SALVAMENTO E PIRAGÜISMO VAL MIÑOR 361
28. CLUB RIBERAS DO TAMBRE-TERNERA GALLEGA 346
29. CLUB NAUTICO DE CAMBRE 222
30. CLUB NAUTICO DE COBRES 203

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-04-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES