La competición se disputó en doble jornada, con puntuación independiente cada uno de los dos dÃas. A tan sólo dos pruebas del final del campeonato, las posiciones delanteras de las diferentes categorÃas empiezan a clarificarse. Los chicos del Tx Racing tenÃan marcado un rally por los montes de la villa al que tenÃan que completar tres vueltas y cuatro cronometradas, en el que predominaron los grandes desniveles y zonas de agua que agradó a todos los participantes.
SENIOR. Xacob Agra vence en las dos jornadas sin grandes apuros y adquiere una ventaja en la provisional casi insalvable para sus perseguidores. En los dos dÃas solamente dejó escapar el parcial en una de las ocho cronometradas celebradas. Este triunfo parcial fue para el carballés Juan Puga, con lo que se aseguraba la segunda posición final, puesto que le asciende a la segunda posición del campeonato también. En ambos dÃas los acompañó en el cajón Antonio RodrÃguez Estévez.
SENIOR B. José M. Corbacho volvió a demostrar que no tiene rival en esta categorÃa. Ganó ambas jornadas, incluso a pesar de una penalización de diez segundos en el segundo dÃa logró vencer por delante del piloto local Xandro Magariños y el Valdeorrés Manuel GarcÃa.
JUNIOR. David Cortizo se proclama campeón a falta de dos pruebas por disputarse. Con dos nuevas victorias, logra un pleno de triunfos en todas las competiciones disputadas hasta la fecha. Enrique Vega y Alvaro Becerra, segundo y tercero los dos dÃas no pudieron hacer nada para evitarlo.
VETERANOS. TÃtulo y triunfo para Ricardo Suarez en la recién estrenada categorÃa. Gastón Calvar que subÃa por primera vez al podium, lo hizo a lo grande, segundo en las dos pruebas y escala posiciones de cara a la lucha por el segundo puesto final.
PROMOCIÓN. Los dos aspirantes al tÃtulo se repartieron las victorias y los errores, dejando todo en el aire. El primer dÃa victoria para Iván Senra, mientras que Federico Sánchez abandonaba. El segundo dÃa se resarcÃa venciendo y una caÃda relegaba a Senra a posiciones retrasadas. Llegarán separados por un punto a la siguiente cita de LalÃn el 28 de Mayo.
Circular Informativa a Pilotos de Enduro
Referente a los sucedido en la competición del Campeonato Galego de Enduro organizada por el Moto Club Saltamontes en Arteixo el pasado dÃa 19 de marzo y ante los artÃculos publicados en la prensa, los escritos y llamadas telefónicas de pilotos al respecto, desde la Federación Galega de Motociclismo se considera necesario aclarar algunas cuestiones con la finalidad de evitar interpretaciones que puedan confundir tanto a los pilotos participantes en este Campeonato como a la opinión pública.
1º. El presidente del club organizador y director de la prueba fue advertido por personal de la Federación desde la primera pasada de los pilotos por la especial de que habÃa estacas y cintas que se caÃan al paso de los pilotos por su deficiente colocación. Se le advirtió para que tomara las medidas oportunas que evitasen que pudiera suceder lo que finalmente ocurrió: no poder establecer las clasificaciones de la prueba.
2º. El organizador no tomó las medidas que le fueron requeridas: más personal para reponer las estacas y cinta derribadas al paso de los pilotos, para evitar que algunos atajasen o se confundiesen al no tener las delimitaciones. El organizador tampoco disponÃa de comisarios o personal que tomasen anotaciones de los pilotos que atajaban.
3º. Antes de tomar una determinación el jurado de la prueba planteó al organizador que ofreciese alguna alternativa para poder llegar a establecer las clasificaciones, como podrÃa ser aportar las anotaciones de los pilotos que atajaron en la especial, pero no disponÃa de estos datos porque el escaso personal de organización que tenÃa en la especial estaba desbordado y no habÃan tomado anotaciones de las incidencias. Al no disponer de datos fiables para poder establecer las clasificaciones de la competición, el jurado de la prueba no pudo dar por válidos los tiempos obtenidos y establecer las clasificaciones. Con lo que se mostró totalmente de acuerdo el director y organizador de la prueba, quien se comprometió a pedir disculpas a los participantes y explicarles lo ocurrido, pues como presidente del club organizador fue el responsable de lo sucedido. En vez de hacerlo, esperó a que se ausentasen los responsables federativos, realizó una entrega de premios ficticia y echó las culpas de los sucedido a la Federación.
4º. Los informes y documentación relativas a la competición fueron trasladados a los órganos disciplinarios de la Federación para exigir responsabilidades y si procede incoar los expedientes disciplinarios que correspondan.
5º. Referente al importe de las inscripciones que pagaron los pilotos participantes para la competición, quedan pendientes de la resolución de los órganos disciplinarios.
Por último, conviene aclarar que la Federación no organiza las competiciones, sino que convoca los Campeonatos, asesora a los clubs organizadores y pone a su disposición los medios y personal de los que dispone para colaborar en el desarrollo de las competiciones. Los clubs cuando solicitan una competición se comprometen por escrito a cumplir una serie de exigencias que la Federación considera necesarias para la organización de una competición. Por tanto, es responsabilidad del organizador cumplir con los requisitos exigidos.