Notas de prensa

Ranking gallego de Espada-IV Trofeo Universidad de Santiago

Una vez finalizada la competición organizada por la Asociación Compostela Esgrima, el éxito de participación de tiradores y tiradoras, hace de la prueba una referencia para siguientes competiciones.

Todos los clubes de Galicia: Club Esgrima Coruña, Tres Armas de Ferrol, Club Esgrima Santiago, Escola de Esgrima Pontevedra, Ciudad de Vigo, El Olivo de Vigo y Compostela Esgrima, más participantes de la Sala de Armas Oviedo, Club Esgrima Mediterráneo-Valencia, CCC-Madrid y Ancorensis-Portugal, cerraron una participación de 70 esgrimistas (47 masculino y 23 femenino).

La prueba de espada masculina por la mañana, seleccionaba tras los asaltos de los grupos a los primeros favoritos: con triple empate en el número 1, Amauris Temó y Santiago Bescansa del CECO y JoseLuis Herránz CEM-V (una muy grata sorpresa para todos los participantes en su primera participación en Galicia). Alvaro Calderón del CCC-M también se colocaba tras ellos.
Los mejores compostelanos, eran Esteban Carreira y Pablo García del Com.Es.

Una vez comenzada la fase de eliminación directa, no había lugar para las sorpresas, entrando los favoritos en el cuadro final que determinaría los trofeos. Tan solo Pablo Fuentes del CECO, eliminaba a uno de los más potentes, a Alvaro Calderón que venía de quedar subcampeón de un Torneo Nacional Wilkinson, pasando a semifinales contra Santiago Bescansa que lo dejaba en tercera posición. En la otra semifinal, Amauris Temó en un asalto disputadísimo se imponía ante JoseLuis Herránz de Valencia, también tercero.

La finalísima entre los dos tiradores del CECO, finalizaba con una superioridad absoluta del hispano-cubano Amauris Temó que se proclamaba campeón del Ranking Galego de Espada. Santiago Subcampeón y los dos terceros JoseLuis Herránz y Pablo Fuentes cerraban las posiciones de honor. 5º Alvaro Calderón CCC-M, 6º Santiago Martínez-Olivo, 7º Diego Dequidt-CECO y 8º Tomás Souto CECV, completaron el cuadro de 8.

La final masculina del IV Trofeo Universidade de Santiago fue entre dos tiradores del Compostela Esgrima, el compostelano Pablo García y el coruñés Gonzalo Cotelo, venciendo el tirador de Compostela y revalidando su título del año pasado como campeón de la USC.

La clasificación al mejor compostelano fue para Esteban Carreira en la posición 16. Pablo García en la 18. Les seguían Xose Piñeiro, Alberto Míguez, todos del ComEs, Antonio Cuevas del CESC y Christian Sánchez también del ComES.

Por la tarde 23 tiradoras competían por los mismos trofeos que los chicos por la mañana. Tras la primera fase de competición en grupo, las mejores posiciones eran para las favoritas y tan solo Carmen Alvarez, procedente de Oviedo sorprendía a las tiradoras de Galicia.

Tras las eliminaciones a 15 tocados, la primera semifinal entre dos tiradoras del CECO, Ruth Ballesteros y Maria Dequidt ser resolvía favorablemente a la primera con mucha claridad.

La segunda semifinal, entra dos tiradoras de los dos clubes de Santiago: Araceli Bugallo del Compostela Esgrima y Rosa Cano del Esgrima Santiago. La tiradora cambadesa del ComEs, se imponía en uno de los mejores asaltos del día, muy concentrada y con un gran desgaste físico. Posiblemente tras el gran desgaste, y ya en la final, Araceli Bugallo caía ante Ruth Ballesteros, siendo subcampeona y primera tiradora del Compostela. Ruth campeona y las dos terceras, María y Rosa. 5ª Carmen de Oviedo, 6º Coral Bermúdez del CECo, 7ª Agnes Vattamany CECo y 8ª Jimena García del CECo completaban el cuadro final de ocho.

La final femenina del IV Trofeo USC fue entre dos tiradoras del Compostela, Eva Díaz y Fátima Prol. Eva como campeona del 2005 ponía en juego su título, y tras llevar ventaja casi todo el asalto, Fátima conseguía imponerse en el último tiempo, proclamandose nueva campeona de la Univ. De Santiago.

La clasificación para la mejor compostelana fue para Andrea Gómez del ComEs, en la 10ª posición. También del ComEs Helena Piñeiro de 19 y Paula Martínez del CESC eran las otras dos compostelanas de la competición.

Agradecer a todos los colaboradores la ayuda recibida para la realización de esta competición. Sin ellos no hubiera sido posible hacer realidad por primera vez un torneo oficial puntuable para el ranking galego, en Santiago de Compostela:
USC, Concello de Santiago, Xunta de Galicia-Xacobeo, Deputación da Coruña, Fundación Compostela Deporte, Citroën-Noyamóvil, Ruxe-Ruxe, Grupo Correo Gallego, Federación Gallega de Esgrima, Escola de Esgrima Pontevedra y Esgrima El Olivo-Vigo.


Xose Piñeiro Fuentes (Presidente Asociación Compostela Esgrima), 2006-05-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES