Notas de prensa

Presentada la VIII Regata Castrosua Solitarios-A Dos

También se presentó la VI Vuelta a Ons Trofeo Carsa.

La VIII edición de la Regata Castrosua de Solitarios-A Dos, que se disputará los próximos días 11 y 12 de junio bajo la organización del Club Náutico Caramiñal, se presentó oficialmente en Santiago con la presencia del vicepresidente de la empresa Carrocera Castrosua, José Manuel Castro, del Presidente del club organizador, Alfonso Castillo, y del tesorero del Club Náutico Caramiñal, José Manuel Gil.

La presente edición de la Regata Castrosua mantendrá los esquemas básicos de ediciones anteriores, con dos categorías, de solitarios y a dos, con salida el 10 de junio desde A Pobra do Caramiñal. La flota navegará por aguas de las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo para cubrir las más de 70 millas de recorrido que provocan que, según destacó el propio Alfonso Castillo, vuelva a “ser la prueba más dura de todas las que componen el calendario gallego y no creo que exagere. Existen otras con recorridos más largos, pero los bordos son más limpios. La Regata Castrosua discurre por un marco incomparable, que a lo mejor los que somos de aquí no valoramos como se merece, pero que también es terriblemente peligroso. Por eso, se requieren una condición física y algo más, que no tienen esas otras regatas”.

De hecho, José Manuel Castro, responsable de la firma patrocinadora, resaltó que en la pasada edición se rompió la racha en la que se sumaban dos ediciones sin que ningún barco consiguiese finalizar dentro del tiempo previsto” y expresó su deseo de que “se mantenga el viento para poder disfrutar de una regata más rápida incluso que la de la séptima edición”. El vicepresidente de la Carrocera Castrosua, quien avanzó también que una semana antes, el 3 y 4 de junio, se celebrará la VI Vuelta a Ons-Trofeo Carsa, organizada también por el Club Náutico Caramiñal, incidió en “que tanto como la dureza de la prueba, hay que destacar también el espíritu de los participantes, porque en muchos casos los que sabían que no lograrían cubrir el recorrido en su tiempo límite acabaron haciéndolo de igual modo, sólo por la satisfacción personal de hacerlo”.

En cuanto a la participación, el año pasado se inscribieron 72 barcos pero por motivos de seguridad sólo se permitió que tomasen la salida 48. Para la presente edición, el límite está establecido en 60 embarcaciones para poder garantizar la seguridad de los participantes. “Hay patrones incondicionales, pero otros muchos han llamado ya para solicitar información. En general el que se inscribió un año al siguiente volvió a repetir”, puntualiza Alfonso Castillo.


Departamento de Marketing Castrosua, 2006-04-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES