La VIII edición de la Regata Castrosua de Solitarios-A Dos, que se disputará los próximos dÃas 11 y 12 de junio bajo la organización del Club Náutico Caramiñal, se presentó oficialmente en Santiago con la presencia del vicepresidente de la empresa Carrocera Castrosua, José Manuel Castro, del Presidente del club organizador, Alfonso Castillo, y del tesorero del Club Náutico Caramiñal, José Manuel Gil.
La presente edición de la Regata Castrosua mantendrá los esquemas básicos de ediciones anteriores, con dos categorÃas, de solitarios y a dos, con salida el 10 de junio desde A Pobra do Caramiñal. La flota navegará por aguas de las rÃas de Arousa, Pontevedra y Vigo para cubrir las más de 70 millas de recorrido que provocan que, según destacó el propio Alfonso Castillo, vuelva a “ser la prueba más dura de todas las que componen el calendario gallego y no creo que exagere. Existen otras con recorridos más largos, pero los bordos son más limpios. La Regata Castrosua discurre por un marco incomparable, que a lo mejor los que somos de aquà no valoramos como se merece, pero que también es terriblemente peligroso. Por eso, se requieren una condición fÃsica y algo más, que no tienen esas otras regatas”.
De hecho, José Manuel Castro, responsable de la firma patrocinadora, resaltó que en la pasada edición se rompió la racha en la que se sumaban dos ediciones sin que ningún barco consiguiese finalizar dentro del tiempo previsto” y expresó su deseo de que “se mantenga el viento para poder disfrutar de una regata más rápida incluso que la de la séptima edición”. El vicepresidente de la Carrocera Castrosua, quien avanzó también que una semana antes, el 3 y 4 de junio, se celebrará la VI Vuelta a Ons-Trofeo Carsa, organizada también por el Club Náutico Caramiñal, incidió en “que tanto como la dureza de la prueba, hay que destacar también el espÃritu de los participantes, porque en muchos casos los que sabÃan que no lograrÃan cubrir el recorrido en su tiempo lÃmite acabaron haciéndolo de igual modo, sólo por la satisfacción personal de hacerlo”.
En cuanto a la participación, el año pasado se inscribieron 72 barcos pero por motivos de seguridad sólo se permitió que tomasen la salida 48. Para la presente edición, el lÃmite está establecido en 60 embarcaciones para poder garantizar la seguridad de los participantes. “Hay patrones incondicionales, pero otros muchos han llamado ya para solicitar información. En general el que se inscribió un año al siguiente volvió a repetir”, puntualiza Alfonso Castillo.