Notas de prensa

La Xunta reconoce a la ADSG Atrugal como organización de productores en el sector de la trucha

La ADSG (Asociación de Defensa Sanitaria Ganadera) Atrugal, principal asociación de productores de trucha de Galicia, ha sido reconocida como Organización de Productores en el Sector de la Trucha, por la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia.

Constituida en 2001, Atrugal supone un punto de encuentro para el sector piscícola de la trucha en Galicia. Aglutina a un total de 19 socios y 25 piscifactorías, agrupando el 80% de la producción de trucha en Galicia y el 40% en España. Atrugal cumple así, holgadamente, con el principal requisito para la constitución de una OPP: aglutinar al menos el 40% de la producción autonómica (R.D. 724/2003).

Como organización de productores, Atrugal asume una función básica en la política de gestión y conservación de los recursos, responsabilizándose de velar por la calidad de los productos y garantizar la estabilidad y la mejora de las condiciones de venta de la producción, regulando la oferta en la comunidad.

Así, entre las obligaciones de las organizaciones de productores, definidas por el Reglamento CE 1924/200, está la elaboración de un plan de calidad, que incluya las medidas que se van a adoptar en cada fase del proceso de producción y comercialización; un resumen de estudios preparatorios para la optimización de los niveles de calidad y una propuesta de formación para la aplicación de técnicas y conocimientos adecuados; así como un sistema permanente de evaluación y control, que permita garantizar la coherencia del plan con los objetivos perseguidos.

Sobre Atrugal

Atrugal se funda en el año 2001 como Asociación de Piscifactorías de Trucha de Galicia. En 2002 se constituye como ADSG ATRUGAL (Asociación de Defensa Sanitaria Ganadera) con el objetivo de establecer un programa sanitario común bajo un control continuo desde el punto de vista veterinario y promocionar la trucha.

Las actividades de ADSG ATRUGAL se centran en el apoyo a los piscicultores gallegos en materias tales como la problemática del proceso productivo, apoyo sanitario, o la trazabilidad del pescado.

Raquel Rodríguez + Cristina Manteiga (Prensa Agrugal: www.atrugal.org), 2006-04-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES