
TVG emite en el espacio "Galicia Documental" la serie "Hanan. De Marruecos a Galicia. Lo que nos une" los sábados a las 15:25h. La serie, que se emite con éxito y que alcanzó en su primera emisión un 14% de share.
"Hanan. De Marruecos a Galicia. Lo que nos une" lleva camino de convertirse en una de las series documentales más vistas de los últimos tiempos. La televisión pública marroquà RTM1 emitió la serie en el último trimestre de 2005 en prime time.
“Hanan” ya ha sido emitida también por la cadena de emisoras de Localia en Galicia, por La 2 de TVE, dentro del espacio "Grandes documentales", alcanzando Ãndices de audiencia muy notables. TVE también la emitió por su Canal Internacional para América, Europa, Ãfrica, Asia, Japón, Filipinas, etc.
A estas emisiones de "Hanan" por todo el mundo se une ahora la emisión de TVG, uno de los principales coproductores de la serie.
Esta importante difusión de una serie documental gallego-marroquà se complementa con la salida al mercado del DVD "Hanan", con los seis capÃtulos Ãntegros en cuatro idiomas (gallego, castellano, francés y árabe), distribuido por FILMAX y que ya ha sido presentado en Madrid, Santiago de Compostela y en el Festival Internacional de Cine de
Marrakech.
"Hanan. Lo que nos une" se consolida asà no solo como la primera coproducción española -y por extensión gallega- con Marruecos, sino como la serie documental de mayor éxito en audiencia y repercusión internacional en la historia del audiovisual gallego.
La productora de "Hanan", IBISAtv, prepara actualmente una nueva serie sobre el diálogo entre las culturas y los pueblos del Mediterráneo titulada Linatakalam ("Hablemos...") con participación de RTM (Marruecos), Surf Films (Italia), Castelao Productions, Localia y Televisión de Galicia. Esta nueva serie cuenta con el asesoramiento del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela.
PRÓXIMOS CAPÃTULOS
CapÃtulo III. Hanan ahorra e invierte. TVG. Sábado, 21 de enero de 2006. 15:25h.
CapÃtulo IV. Hanan busca la belleza. TVG. Sábado, 28 de enero de 2006. 15:25h.
CapÃtulo V. Hanan y la aventura de ser mujer. TVG. Sábado, 4 de febrero de 2006. 15:25h.
CapÃtulo VI. Hanan y la pasión del viaje. TVG. Sábado, 11 de febrero de 2006. 15:25h.
O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou hoxe na Comisión de PolÃtica Económica (ECON) do Comité Europeo das Rexións (CdR). No encontro, celebrado en Bruxelas, os representantes das rexións e cidades aprobaron un ditame sobre a Estratexia do Mercado Único. A Comisión Europea presentou esta estratexia en maio de 2025 para fortalecer o mercado interior da UE mediante a redución de barreiras comerciais, a simplificación de trámites, a promoción da dixitalización e o apoio ás pemes e ás startups. Esta decisión conta co apoio do Comité das Rexións e de Galicia, que pide á Comisión que vaia un paso máis alá eliminando as barreiras que seguen a limitar o potencial dun mercado de 450 millóns de consumidores, o segundo maior do mundo na actualidade.
A ConsellerÃa de Sanidade publica o informe de actividade das infeccións respiratorias agudas correspondente á semana do 17 ao 23 de novembro, que sinala que a actividade gripal en Galicia segue con intensidade baixa e tendencia crecente. Respecto da semana anterior, rexÃstrase un aumento na taxa de consultas por gripe en atención primaria dun 40,3 %. AsÃ, esta taxa sitúase en 72,1 consultas por 100.000 habitantes. Produciuse aumento da taxa en todos os grupos de idade, destacando o grupo de 0 a 4 anos cun aumento do 78 %. Os grupos coa maior taxa de consultas seguen a ser o de 0 a 4 anos con 188,4 consultas por 100.000 habitantes. No que atinxe ás áreas sanitarias, incrementáronse as consultas en todas elas, duplicándose o valor na área de Vigo e rexistrando un aumento das súas taxas as áreas de Ourense (96,6 %) e de Lugo (79,3 %).