Notas de prensa

Abel Bernárdez vence en Narón y se distancia en la general de Super-Cross

Duelo entre Abel Bernárdez y el piloto local Paulo Díaz, que fue el único que le dio algo de guerra al cangués

El circuito Rio do Pozo de Narón (A Coruña), ubicado en el polígono industrial del mismo nombre, acogió el IV SUPER CROSS CIDADE DE NARÓN, quinta prueba puntuable del Cto. Galego de Super Cross 2005. Una vez más hubo una gran participación, obligando a hacer clasificatorias en jornada matinal para configurar los dieciséis finalistas que tomaron parte en las mangas finales de la tarde. La escudería Moto Narón había preparado excelentemente el trazado de jabre, aguantando todas las mangas en buenas condiciones.


SENIOR-JUNIOR. Duelo entre Abel Bernárdez y el piloto local Paulo Díaz, que fue el único que le dio algo de guerra al cangués. En la primera manga tras una excelente salida que le llevó a liderar la prueba las primeras vueltas hasta que Bernárdez consiguió superarlo cambiando el ritmo sin que Paulo pudiera seguirlo. En la segunda manga, fue Abel el que tomó la delantera tras un espectacular primer obstáculo que hizo mejor que todos sus rivales. Un error en la tercera vuelta lo relegó al cuarto lugar. Paulo Díaz tomaba la delantera, mientras Abel remontaba puestos hasta situarse segundo. Vuelta a vuelta se acercaba al de Narón. Una caída de este, despejó el camino para que Abel venciera también la segunda manga, acercándose cada vez más a renovar su número uno en la moto. Manuel Pérez Varela, quinto, se anotó el Trofeo Junior en dura lucha con Lino Baloiras.


CADETE-XUVENIL. Hector Iglesias e Ismael Veiga se repartieron las mangas, siendo la victoria para el segundo por haber vencido la última. Con este resultado Ismael Veiga se afianza en el liderato de la categoría, precisamente por delante del pontevedrés Hector Iglesias, al que aventaja en quince puntos. El tercer puesto fue para Juan J. Perez, de la Escudería Moto Narón.

Los demás Trofeos celebrados volvieron a tener como vencedores a los dominadores de las últimas pruebas. En Alevín victoria para el vigués Angel Suarez, en Promoción, venció las dos mangas Ismael Campo. El trofeo Veterano estuvo dominado una vez más por Francisco Fernández Rial, que a pesar de no haber disputado las dos primeras pruebas ya se ha situado tercero de la provisional.

MARIO FGM, 2005-07-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES