
Para oficializar su lanzamiento, la Asociación Vivir para Bien Morir ofrecerá el miércoles 25 de septiembre una charla gratuita e informativa sobre el Testamento Vital, o documento legal por el cual toda persona que lo desee expresa el tipo de atención que quiere recibir por parte del personal sanitario, así como de sus familiares durante y después del proceso de muerte.
La charla será impartida por V&M Consultoría Social, despacho de trabajadores sociales con amplia experiencia en el tema, quienes informarán sobre la importancia del Testamento Vital a la hora de aceptar o rechazar determinados procedimientos terapéuticos, o de ser necesario nombrar un interlocutor. Los conferencistas además señalarán la importancia de realizar este documento cuando la persona se encuentre en perfectas facultades, con o sin problemas de salud.
El evento se realizará en el salón de actos de la Biblioteca Miguel González Garcés a las 18 30 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
La Asociación Vivir Para Bien Morir, laica y sin ánimo de lucro, tiene desde hace años la sede de su trabajo en Lugo y ahora inicia un camino en A Coruña, manteniendo en ambas ciudades los mismos objetivos:
-Divulgación: Para que cada vez más gente comprenda la verdadera importancia de la muerte en nuestras vidas.
Formación: Educación específica sobre la muerte como parte de la vida y para aprender a acompañar a los demás en sus procesos de muerte. También ofrece formación sobre salud integral para mejorar la calidad de vida.
- Acompañamientos: Estar al lado de aquellos que desean un apoyo o compañía para afrontar su propio proceso de final de vida o el de un ser querido.
O cinema arxentino volve ser protagonista da programación da Filmoteca de Galicia, que este mes recibirá as cineastas María Aparicio e Lucía Seles con motivo das retrospectivas que lles dedica. Tamén visitará a sede da cinemateca da Xunta na Coruña o director do Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz, para presentar unha copia restaurada de Nueve reinas, ademais de coñecidos nomes do noso audiovisual nas novas entregas da sección Off Galicia, do ciclo Espello Video Cine e da sesión inaugural do 20º aniversario do programa educativo Cinema en Curso. A nova carteleira mensual inclúe, así mesmo, varias proxeccións do Cormorán Film Fest, as últimas de Centenario Maurice Pialat e as películas que cada ano selecciona a Asociación Amigos da Ópera coincidindo coa súa Temporada Lírica, entre outras citas.
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Consello da Xunta aprobou hoxe a sinatura do convenio do nivel acordado para 2025 entre a Consellería de Política Social e Igualdade e o Instituto de Maiores e Servizos Sociais (Imserso) destinado ao sistema de atención á dependencia das comunidades autónomas e que, no caso de Galicia, ascende a 105 millóns de euros sufragados entre o Estado e a Xunta, só tres máis que os asignados o exercicio pasado. Tal e como informou Rueda, Galicia recibirá algo máis de 52 millóns de euros, grazas a que a Xunta cumpre con éxito os obxectivos recollidos neste acordo: diminución da lista de agarda, mellora na calidade dos servizos, etc.