Notas de prensa

Se cumplen 50 años del bautizo de fuego del Instituto Cultural Español de Dublín

El 3 de marzo de 1974 arrojaron por la noche un artefacto incendiario contra la puerta del Instituto Cultural Español de Dublín, Irlanda, como protesta por la ejecución por medio de garrote vil del joven anarquista Salvador Puig Antich en la antigua prisión Modelo de Barcelona. La rápida intervención de los vecinos, transeuntes así como de los bomberos impidieron que, salvo la puerta de entrada, ardiese el edificio

El Instituto Cultural Español acababa de ser inaugurado por el Ministro de Educación de Irlanda, Mr. Richard Burke, unos días antes, el 11 de febrero de 1974.

Los principales periódicos del país llevaron como noticia destacada en su portada la protesta ante el Instituto, hecho del que no informaron los medios de comunicación de España. Una persona llamo al periódico Irish Press de Dublín, en representación del Grupo anarquista Primero de Mayo, para informar que habían sido los responsables para protestar por la ejecuación del anarquista español.

En mi calidad de director del Instituto me encontraba en la ciudad de Cork, a 4 horas de distancia en automóvil de Dublín en el sur de la isla, asistiendo al congreso que tenía lugar anualmente para los profesores y alumnos de los departamentos de Estudios Hispánicos de todas las universidades de Irlanda.

Fui informado al día siguiente de lo ocurrido por el jefe del departamento de Filología española de la universidad de Cork así como que mi familia, que se encontraba en la planta baja del edificio, no había sufrido daños personales.

Cuando España alquiló, en 1971, el edificio de Northumberland Road nº58 de Dublín para sede el Instituto Cultural Español reservó la planta baja para vivienda de su Director. A raíz del atentado contra el Instituto, la Embajada de España sugirío la conveniencia de que se trasladara la residencia del Director y un años más tarde se realizó el traslado, quedando la planta baja destinada a cafetería de alumnos, almacen y posteriormene como galaría de arte para exposiciones de arte español e iberoamericano.

Los jefes de los departamentos de Estudios Hispánicos de las unversidades Trinity College y University College de Dublín recogieron firmas para protestar por el ataque al Instituto Cultural Español, así como contra la ejecución de Salvador Puig Antich junto a otra persona en Barcelona que, asímismo, incluyeron en las cartas enviadas a los medios de comunicación y publicadas por los principales periódicos de Irlanda.

Personalmente, recibí cartas interesándose por mi familia, entre las que estaban una de John de Courcy Ireland, destacado historiador, profesor de español y miembro del Partido Laborista irlandés así como de una religiosa profesora de español, interesándose por el estado del material audiovisual que prestaba el Intituto a los centros que impartían español a consecuencia del fuego.

En el cincuenta aniversario de la inauguración oficial del Instituto Cultural Español de Dublín, adscrito al Instituto Cervantes desde 1991, y cuya inauguracicón oficial tuvo lugar 22 días antes de la ejecución en Barcelona de Salvador Puig Antich junto a otra persona, el 2 de marzo de 1974, fué noticia en España y otros paises su ejecución. El ataque al Instituto Cultural Español por su ejecución, sus consecuencias, así como la carta de protesta enviada por los dos departamentos de Estudios Hispánicos de las dos citadas universidades irlandesas y publicada por los medios de comunicación fué noticia en Irlanda pero no en España. Solamente se enteraron los familiares del director residentes en España.

José Antonio Sierra Lumbreras, 2024-03-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES