Notas de prensa

Playa, pueblos y montaña, los destinos favoritos de los gallegos, con un gasto inferior a la media

Según el destino de Sondea para Securitas Direct, el destino que más valoran los gallegos es la playa: El 61% de los encuestados elegirá este destino, seguidos de aquellos que visitarán pueblos de España (40%), y los que irán a la montaña (11%). Si se comparan estas preferencias con las de la media nacional, los gallegos se interesan en mayor medida por los destinos rurales (un 40% frente al 34% de media nacional).

Y en menor medida por los destinos de playa (4 puntos porcentuales menos que la media nacional).
Un 13% de los gallegos viajará a Europa este verano, en mayor medida que la media nacional, que lo hará en un 9%.

El estudio realizado por Sondea a más de 2.000 encuestados de entre 30 a 65 años de edad, residentes en España, pone de manifiesto el sentir de los españoles de cara a afrontar unas vacaciones seguras. Se trata de un estudio realizado para Securitas Direct en el marco de la campaña #CuidamosLoNuestro de compromiso con las ciudades españolas. Iniciativa que busca concienciar sobre la importancia de pasar unas vacaciones seguras, a la vez que recomienda apostar por destinos nacionales para contribuir a la reactivación económica.

En relación a los destinos favoritos por los gallegos, el destino que más valoran es la playa: El 61% de los encuestados elegirá este destino, seguidos de aquellos que visitarán pueblos de España (40%), y los que irán a la montaña (11%).Si comparamos estas preferencias con las de la media nacional, los gallegos se interesan en mayor medida por los destinos rurales (un 40% frente al 34% de media nacional), y en menor medida por los destinos de playa (4 puntos porcentuales menos que la media nacional).

Sobre los viajes más allá de nuestra frontera,el estudio revela que un 13% de los gallegos viajará a Europa este verano, en mayor medida que la media nacional, que lo hará en un 9%.

Si nos fijamos en el gasto durante las vacaciones,los gallegos destinarán 928€ de media, 263€ menos que la media nacional (1.191€). Sobre cómo distribuirán el gasto, sobresale el alojamiento (283€), la comida y bebida (286€), el transporte (139€), y el ocio (104€). Destaca el presupuesto que los gallegos destinan al ocio, menos de la mitad que la media nacional (104€ frente a los 256€ que destinará la media a ocio). Si nos fijamos en el gasto diario, los gallegos gastarán 20€ menos al día que la media nacional. Esto es, se gastarán 79€ de media, frente a los 97€ que prevé gastarse diariamente el veraneante español.

Durante el periodo estival los gallegos esperan salir de vacaciones fuera de su vivienda 11,7 días de media,frente a la previsión nacional de 12,86 días. Por el contrario, hay un grupo de desafortunados que asegura que este verano se quedará sin vacaciones: así lo asegura el 20% de gallegos, en mayor medida que el resto de españoles que no se irá de vacaciones este año en un 14%.

Los gallegos más preocupados por sus viviendas durante el verano

Si nos fijamos en la ausencia del hogar en las vacaciones de verano, más de la mitad de los gallegos (53%), consideran el verano como la época más insegura. El estudio también revela que a un 17,4% de los gallegos les han robado o a ellos o a alguien de su entorno mientras se encontraban de vacaciones (ellos 0,87%; familiares o amigos un 16,5%).

Por ello, el 64,35% afirma que tomará medidas de seguridad en su vivienda principal, como el uso de puertas blindadas (35%), cámaras (16,5%) o alarmas conectadas a una central receptora de alarmas (15,6%), o rejas (11%).

#CuidamosLoNuestro, campaña por unas vacaciones seguras

Además del presente estudio, la campaña #CuidamosLoNuestrorecoge otras iniciativas como el homenaje a las poblaciones más seguras, según la información del Barómetro de Seguridad que la compañía realiza anualmente con los datos de los saltos de alarmas e intrusiones atendidas en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por su Central Receptora de Alarmas. Con este objetivo, durante las próximas semanas se desvelará cuáles son las poblaciones más seguras, a las que se premiará con una campaña de visibilidad y promoción turística como parte del compromiso con la reactivación económica, y serán incluidas en una guía turística de destinos más seguros.

Además, la compañía referente en protección difundirá consejos para ayudar a los ciudadanos a que disfruten de un verano en el que puedan sentirse protegidos y tranquilos. Por último, la campaña cerrará a la vuelta de vacaciones con una tercera oleada de datos sobre qué piensan, sienten o han echado de menos los españoles tras la vuelta a sus hogares.

La iniciativa #CuidamosLoNuestro pretende concienciar de la necesidad de cuidar nuestros hogares, negocios, pueblos y ciudades, en definitiva, de cuidarnos unos a otros para disfrutar de unas vacaciones seguras.https://www.securitasdirect.es/prensa/cuidamos-lo-nuestro

Securitas Direct, 2021-06-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
Un estudo do grupo de investigación en Ecoloxía Evolutiva e da Conservación da Universidade de Vigo (EcoEvo) demostra os “efectos negativos das plantacións de eucalipto sobre a biodiversidade” dos ecosistemas fluviais de Galicia, segundo explica o seu coordinador, o catedrático da Escola de Enxeñaría Forestal Adolfo Cordero. A investigación centrouse en coñecer a incidencia dunha maior ou menor presenza de follaxe de eucalipto nos regatos sobre as comunidades de macroinvertebrados.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES