La Xunta apoya el tercer encuentro Conecta + para impulsar 18 proyectos audiovisuales gallegos
El evento está programado para el sábado 16 de diciembre en el Centro CÃvico da Cidade Vella de A Coruña, y pondrá en contacto los creadores de las propuestas seleccionadas con los representantes de destacadas productoras de dentro y fuera de Galicia. Las asociaciones CREA, Agag y Agapi organizan esta jornada profesional con la colaboración de Agadic y de Galicia Calidade, entre otras.

La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) vuelve a colaborar con la organización del encuentro audiovisual Conecta , que celebra su tercera edición este sábado 16 en el Centro CÃvico da Cidade Vella de A Coruña. El evento, en el que se darán cita unos 35 profesionales de toda España, seleccionó 18 proyectos gallegos de cine y televisión para darles la oportunidad a sus creadores de entrar en contacto directo con los responsables de empresas productoras de dentro y fuera de Galicia.
La Asociación de Directores y Realizadores de Galicia (CREA), la Asociación Sindical Gallega de Guionistas (Agag) y la Asociación Gallega de Productoras Independientes (Agapi) organizan esta iniciativa, que cuenta también con el apoyo de Galicia Calidade y de la Fundación SGAE. El objetivo es proporcionarles los directores y/o guionistas gallegos una plataforma desde la que dar a conocer las nuevas propuestas en las que están trabajando en la búsqueda de productores que inviertan en la puesta en marcha de estos tÃtulos.
Se genera asà una ponte entre las ideas y el mercado audiovisual, encaminada a dotar los proyectos de viabilidad económica y promover la construcción de equipos que combinen talento y capacidad de ejecución. Con tal fin, la organización invitó los responsables de empresas gallegas como Bambú, Vaca Films, Frida Films, Portocabo, Agallas, Ollovivo y Gaitafilms, y de fuera de Galicia como Nadie Eres Perfecto y Irusoin, productora del filme Handia, que acaba de obtener 13 candidaturas a los Premios Goya.
Todos ellos participarán en las reuniones ‘un a un' con los creadores de los 18 proyectos, seleccionados entre 31 presentados. Este formato, ya empleado en los anteriores Conecta + ha demostrado su eficacia a la hora de establecer una relación más directa en la busca de intereses comunes que propicien una futura colaboración y les permite los creadores obtener orientación para el fortalecimiento de sus propuestas.
Durante la jornada, que se desarrollará de 10,30 a 18,00 h., también se propiciará la socialización entre el conjunto de los participantes para abordar las cuestiones que les afectan en las diferentes fases del desarrollo de las producciones audiovisuales.
Gabinete de Comunicación da Xunta de Galicia, 2017-12-14
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os dÃas 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, asà como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real FilharmonÃa de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barÃtono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor DÃaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raÃces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia cientÃfica pode e debe xogar nas decisións polÃticas e na implantacións de polÃticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas, EloÃsa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha polÃtica funcione, aÃnda que non é unha garantÃa de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñerÃa de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.