Notas de prensa

Se estrena en el Teatro Rosalía de A Coruña la obra Tropical, la nueva producción de la compañía Elefante Elegante

El Teatro Rosalía Castro acoge el viernes 17 y sábado 18 de febrero el estreno de 'Tropical', la nueva producción de Elefante Elegante. El espectáculo, de teatro gestual y en el que colaboró el antropólogo Carlos Diz, narra, desde la ironía y el absurdo, el viaje de cinco grupos de personas -turistas, migrantes, refugiadas, músicas y fuerzas del orden- a bordo del barco Tropical.

El concejal de Culturas, Deporte e Coñecemento, José Manuel Sande, presentó Tropical, la nueva producción de la compañía coruñesa Elefante Elegante, cuyo estreno está previsto para el viernes 17 y el sábado 18 de febrero en el Teatro Rosalía Castro. El edil recordó que, al margen de la programación de la temporada del Ciclo Principal, presentada el pasado mes de diciembre, y que se desarrollará hasta el próximo 27 de mayo, el Gobierno local "apoya puntualmente", dentro de su compromiso con la visibilización de las y de los creadores locales, "estrenos de producción del tejido coruñés y gallego" en el recinto municipal, "en este caso, además, el de una compañía asentada, de larga y nutrida trayectoria". Así, el viernes 17 y el sábado 18, a las 20.30 horas, el público coruñés podrá asistir a la representación de una obra, dirigida por María Torres y Gonçalo Guerreiro, "que gira alrededor del concepto del viaje", señaló Sande.

El espectáculo, de teatro gestual, narra, desde la ironía y el absurdo, el viaje de cinco grupos de personas -turistas, migrantes, refugiadas, músicas y fuerzas del orden- al bordo del barco Tropical. "La obra sólo cuenta con tres intervenciones textuales, que tienen, incluso, una presencia inferior al circo, la imagen o la danza", explicó Guerreiro, "ya que preferimos trabajar un lenguaje que sea universal, que se puede seguir a través de lo que va aconteciendo, más allá lado de lo que se va narrando". La compañía contó con la colaboración del antropólogo Carlos Diz en el asesoramiento de la pieza, "con la idea de conseguir desarrollar trabajo artístico y antropológico", explicó Guerreiro. En este sentido, Diz calificó de "innovadora" la incorporación "de la discusión de la realidad" al espectáculo que hace Elegante Elegante, "en un momento social, histórico y político concreto como el actual, en el que la situación invita a experimentar".

Las entradas están a la venta en la taquilla de la plaza de Ourense y Ticketea desde 6,50 euros. Como siempre, todas las personas poseedoras del abono del Ciclo Principal tendrán un 25% de descuento en su entrada. También disfrutarán de bonificación aquellas que dispongan de Carné Xove, tengan más de 65 años o se encuentren en situación de desempleo.

Gabinete de Comunicación do Concello de A Coruña, 2017-02-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES