//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el decreto del plurilingüismo en la enseñanza no incluirá la consulta a los padres en las etapas de Primaria y Secundaria, aunque prometió que ésta será posible "antes de que finalice la legislatura", ya que el Gobierno gallego impulsará una ley que "garantice" la participación de los padres en la educación. El Gobierno gallego dio luz verde al decreto del plurilingüismo que entrará en vigor en el próximo curso académico 2010-2011 en los centros gallegos.
La futura Ley de Apoyo a la Familia y a la Convivencia de Galicia, cuyo borrador se presentó públicamente, considerará a las mujeres embarazadas como unidad familiar de pleno derecho y creará por primera vez en la Comunidad un registro de familias monoparentales. También es una norma pionera en España en reconocer a los mayores como miembros activos de la unidad familiar.
El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Carlos Fernández, afirmó que los ayuntamientos gallegos consideran que se produce una "invasión de competencias municipales" en el Plan de Ordenación del Litoral (POL), por lo que su aprobación, con el alcance territorial que se plasma en la actualidad, "comporta una seria y grave vulneración del principio de autonomía local que justifica la emisión de un informe desfavorable".
El portaaviones Príncipe de Asturias arribará el 22 de mayo al puerto de A Coruña, donde estará abierto al público hasta el día 26 con motivo de la festividad del Día de las Fuerzas Armadas. Este buque forma parte del Grupo de Unidades de Proyección de la Flota y participó en 1991 en la operación Southern Guard con motivo del conflicto en el Golfo Pérsico.
La oferta turística de Galicia se convirtió en una de las protagonistas en la Expo de Shanghai 2010, donde la secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo López, presentó a 50 touroperadores turísticos chinos las alternativas de turismo "rural y natural, gastronómico y cultural" que ofrece la Comunidad gallega a sus visitantes.
Los Príncipes de Asturias obtuvieron la indulgencia plenaria del Jubileo y animaron "a todo el que pueda" a hacer el Camino de Santiago este año Xacobeo. "Es muy largo, hay mucho donde elegir", subrayó Su Alteza Real, por lo que invitó a tener "un tiempo reservado" para visitar al Apóstol al que pidió protección en "estos tiempos difíciles".
Los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, se desplazarán el próximo jueves, día 13, a Santiago de Compostela para realizar una visita a la Catedral, donde asistirán a la Misa del Peregrino y obtendrán la indulgencia plenaria del Jubileo. Asimismo, está previsto que realicen a pie un tramo del Camino.
La Consellería de Sanidade presentó su Estrategia Global contra el Cáncer, con la que implantará "vías rápidas" en los distintos hospitales gallegos para garantizar que cualquier paciente con sospechas de padecer un cáncer recibirá el diagnóstico definitivo en menos de 15 días e iniciará el tratamiento en un máximo de 30. La Estrategia Global incluye actuaciones para el cáncer pulmonar, colorrectal, de mama y de próstata.
La Casa de la Historia Europea, el museo sobre la memoria del viejo continente que se inaugurará el año 2014 en Bruselas, tendrá un espacio reservado a los Caminos de Santiago "como símbolo de solidaridad y entendimiento", según comprometió el vicepresidente del Parlamento Europeo en la jornada Camino de Santiago: Meta de Europa.
Los rectores de las tres universidades gallegas suscribieron un acuerdo marco de cooperación en materia de docencia, investigación y financiación por el que abren las puertas a una oferta compartida de grados de carácter interuniversitario. Además, reclaman, según recoge el documento, a la Xunta un "esfuerzo económico suficiente" para que no perder oportunidades ni "debilitar" sus capacidades en esos ámbitos.