Actualidad de Sociedad

Noticias sociedad

Ultimando preparativos: el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ha agradecido a todas las autoridades, instituciones y personas que "con su sensibilidad" han posibilitado la construcción de la estatua del "más ilustre peregrino" que acoge Compostela este Año Santo, el papa Benedicto XVI. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha proclamado que "todo está listo" para la "histórica" visita del Papa.
El Kiosco Alfonso de A Coruña acoge hasta el 9 de enero la exposición R-evolución Coruña: una muestra que incluye casi 300 fotografías del fotoperiodista Xosé Castro y que refleja la evolución de la ciudad en los últimos 20 años. Instantáneas en blanco y negro y en color sirven de contrapunto del paso del tiempo y la evolución de la ciudad herculina en la década de los ochenta y principios de los noventa, hasta los años actuales.
Ultimando preparativos: el Papa Benedicto XVI empleará para la celebración de la Eucaristía que tendrá lugar en la compostelana Praza do Obradoiro el próximo día 6 un cáliz y un copón pertenecientes al Tesoro de la Catedral y datados del siglo XIX y del siglo XVII, respectivamente. Hasta el 28 de noviembre se puede ver en la Fundación Eugenio Granell la muestra de grabados Roma Settecento.
La Salve Marinera, interpretada por la banda de la Escuela Naval de Marín, será la pieza que cierre musicalmente la Eucaristía que el Papa Benedicto XVI celebrará el sábado 6 de noviembre en la compostelana Praza do Obradoiro. La Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense recibirá en la Porta de Europa de Compostela a Su Santidad con una pieza creada para esta especial ocasión.
Ultimando preparativos: el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, recibirá el sábado 6 de noviembre al Papa Benedicto XVI durante su visita a Santiago de Compostela, según han confirmado fuentes gubernamentales, que también han avanzado la presencia del ministro de Justicia, Francisco Caamaño. La Santa Sede confirma los encuentros con Rajoy y Zapatero.
La ONCE sacará a la venta un total de cinco millones de cupones conmemorativos de la visita del Papa Benedicto XVI a Santiago de Compostela con el objetivo de "apoyar" el "acontecimiento religioso y social más importante de este año". Las exposiciones y dos conciertos serán los protagonistas de la oferta cultural complementaria de la que podrán disfrutar los que acudan a la visita del Papa a Compostela el 6 de noviembre.
Los médicos que ejerzan su actividad profesional en Galicia podrán prescribir fármacos de fuera del nuevo catálogo gallego -que podría estar listo en dos meses-, aunque sobrepasen el precio marcado, "en casos excepcionales" y siempre que cuenten con el "oportuno informe" que justifique la decisión del facultativo.
Arzobispo de Santiago: en su intervención tras la reunión de coordinación operativa con motivo de la visita de Benedicto XVI el día 6 de noviembre, para la que la Iglesia prevé unos 200.000 visitantes a la capital gallega, Julián Barrio ha recalcado su "gran satisfacción" y reconoce que quizás pasen muchos años antes de que un Papa acuda a Santiago.
El arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, ha cifrado en 200.000 los visitantes que se prevén el 6 de noviembre en la capital gallega con la visita del Papa Benedicto XVI, y que el seguimiento por televisión alcance los 150 millones. Ha pedido que se acoja al Papa "con actitud de respeto" y en una "convivencia normal", ante las voces críticas.
La ganadora del Premio Nobel de Química 2009, la científica israelí Ada Yonath, ha destacado el "alto nivel" científico que se da en España y ha apostado por "hacer accesible" la ciencia a la población en general como herramienta de futuro. Yonath ha asegurado que, junto con España, han sido Portugal, Finlandia e Irlanda los países que más han incrementado su importancia científica.
| 295,8  de  387 | Siguiente »

Notas sociedad

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES