//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias politica
Alberto Núñez Feijóo ha defendido que "se debe abrir el debate" para la reducción de sueldos e indemnizaciones a diputados que mantienen su actividad profesional, apoyando la propuesta de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, para rebajar a la mitad los diputados regionales y que "dejen de cobrar" un sueldo por su trabajo político y que puedan dedicarse al mismo tiempo a su actividad profesional.
El PSdeG prepara las elecciones con una visión "realista" y que, aunque "aspiran a ser un gobierno con mayoría" saben que deben barajar otras opciones políticas y posicionan al BNG como su socio preferente, aunque se muestran dispuestos a negociar "con otras opciones" si tras las elecciones del 21-O es necesario. El BNG condiciona su participación en un posible gobierno de coalición a que se marque en el programa "un profundo cambio" y el PPdG dice que votar la opción de Mario Conde es apostar por un cuatripartito.
Un total de 2.696.513 electores podrán votar en las elecciones al Parlamento de Galicia del 21 de octubre, de los cuales un 14,7% son residentes en el extranjero. Los gallegos del exterior pueden pedir el voto por correo hasta el día 22 y remitirlo hasta el 16 de octubre. Nüñez Feijóo (PPdeG) mantiene su propuesta de celebrar debates "dos a dos" durante la campaña electoral, en respuesta a la carta enviada por Pachi Vázquez (PSdeG) solicitando la organización de estos encuentros entre los candidatos a la Xunta.
El clima preelectoral en Galicia ya se palpa con la visita de los principales líderes políticos a sus respectivos candidatos a la Presidencia de la Xunta. Mariano Rajoy, presidente del PP y del Gobierno, participa en un acto del partido en Soutomaior (Pontevedra)
donde dice que la subida del IVA no caerá en saco roto. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, también en Galicia, augura un invierno muy duro por estas medidas.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy una orden de la Consellería de Facenda que recoge la reducción de un 20% en las asignaciones a los partidos políticos para las elecciones al Parlamento de Galicia que se celebrarán el próximo 21 de octubre. Esta disminución viene motivada por las circunstancias económicas extraordinarias que se están viviendo y va en línea también con la evolución de las finanzas públicas autonómicas a lo largo de esta legislatura. Por eso, expone que para los próximos comicios resulta preciso desechar cualquier incremento en la actualización de este tipo de subvenciones, en la línea de la evolución del gasto público.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, anunció ayer al término de un Consello Extraordinario de la Xunta de Galicia su intención de adelantar las elecciones autonómicas gallegas al 21 de octubre de 2012. De esta forma, los comicios coincidirán con los que se celebrarán en el País Vasco. Feijóo manifestó haber tomado esta decisión como ejercicio de la "competencia exclusiva da presidencia do goberno" de la Xunta, y que se trata de una decisión coherente con su "compromiso coas galegas e os galegos, con Galicia e co Estado das Autonomías".
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, dice que "cuando se hacen unas primarias es para que se presente gente", por lo que, aunque dirigentes de su partido se hayan mostrado partidarios de que concurra el exministro José Blanco a las primarias del partido, el líder socialista rechaza que esta situación suponga una "rebelión" contra él y dice que tiene "proyecto, ilusión y ganas".
El secretario provincial del PSOE de Lugo y presidente de la Diputación Provincial, José Ramón Gómez Besteiro, se ha sumado a las voces que en su partido defienden que el exministro de Fomento José Blanco sería "un buen candidato" del PSdeG a la Presidencia de la Xunta y ha avanzado que, si se decide a presentarse a las primarias, recibiría su respaldo.
El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, y los titulares de las cuatro diputaciones provinciales han suscrito un protocolo marco de colaboración tras incorporar a última hora peticiones formuladas por el presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, quien exigió incluir cambios en el documento inicial, en el que detectó "inseguridades jurídicas". Fijan el plazo de un mes para iniciar el diálogo sobre los convenios sobre los servicios sociales comunitarios.
El secretario xeral de la UPG, partido integrado en el BNG, F. Rodríguez, ha destacado su "autoritarismo nulo" como líder este partido, función que, tras 12 años, dejará de ocupar tal y como anunció cuando asumió por última vez este cargo. Niega que su partido imposibilitase la convivencia en el BNG y dice que es la organización "más transparente" y democrática de España.