Actualidad de Política

Noticias politica

La secretaria de Organización del PSdeG, Pilar Cancela, ha dado a conocer la decisión adoptada por la Ejecutiva de los socialistas gallegos de convocar, finalmente, para el 30 de noviembre la celebración de las primarias en las que el partido elegirá a los candidatos a las Alcaldías de los municipios gallegos. Entre las incógnitas figura la decisión del actual alcalde de Lugo, López Orozco, que aún no comunicó su decisión sobre si optará o no a la reeleción como regidor.
Arranca también el curso político en Galicia con una tensa primera sesión de control parlamentario. El debate sobre la reforma electoral que el PPdeG pretende impulsar en Galicia para reducir el número de diputados provoca un cruce de insultos entre Núñez Feijóo y el portavoz del BNG, Francisco Jorquera. Con la propuesta de elección directa de alcaldes sobre la mesa, el presidente gallego criticó las coaliciones postelectorales pactadas entre los socialistas y los nacionalistas.
La preparación de las elecciones municipales de 2015 obliga a los partidos políticos a buscar su espacio. Las fuerzas políticas de la oposición de izquierda en Galicia se movilizan para intentan captar el interés de los ciudadanos descontentos e impulsan manifiestos y asambleas. En la regeneración del PSOE, Gómez Besteiro dice que no tomará partido.
"Es bueno que gobiernen los que ganen para dar seguridad y estabilidad" a la política. Es la opinión manifestada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ante la prensa y tras reunirse con el comisario de Política Regional de la Unión Europea (UE), Johannes Hahn. El presidente gallego insiste en que la reforma debe "empezar por los ayuntamientos" porque en mayo de 2015 se elegirán más de 8.000 gobiernos locales.
En una conversación telefónica, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha declinado la oferta del líder del BNG Xabier Vence para formar un frente opositor común contra la reforma electoral. Así lo ha explicado Besteiro que, sin embargo, matiza que no asume una reforma que se plantea solo "nueve meses antes de las elecciones" para seguir gobernando.
La oposición coincide en sus críticas a la propuesta de reforma electoral que abre el nuevo curso político en Galicia. El PSdeG dice que esta reforma debe hacerse a través del consenso y pide que no entre en vigor hasta las elecciones municipales de 2019. AGE habla de un "golpe de estado metafórico" y el BNG de "golpe de estado total" y "perversión total de la democracia". El PPdeG pide un acuerdo para aprobar la reforma.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó la "cordialidad" y lo "fructífero" de los encuentros mantenidos en Santiago de Compostela con su "buena amiga" alemana, la canciler Angela Merkel. Como balance del encuentro bilateral, Rajoy ha incidido en que esta reunión les ha permitido "reflexionar con tranquilidad sin el formalismo de las reuniones" europeas, así como abordar asuntos del futuro como socios y del "más importante proyecto común, que es la Unión Europea".
Tras aterrizar en el aeropuerto de Lavacolla, donde la canciller alemana ha sido recibida por el presidente del Ejecutivo central, acompañado del mandatario autonómico, Alberto Núñez Feijóo, Mariano Rajoy y Angela Merkel han completado un recorrido de unos seis kilómetros del Camino de Santiago que han realizado a pie antes del inicio del encuentro bilateral que mantienen el lunes 25 de agosto en la capital de Galicia, y que se celebra con carácter previo al Consejo Europeo de Bruselas del día 30.
El expresidente de la Diputación de Ourense y del PPdeG en esta provincia, José Luis Baltar, ha sido condenado a nueve años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada, detectada en los 104 contratos que firmó entre los meses de enero y marzo de 2010, sin dar publicidad a las plazas, según la sentencia de un juzgado ourensano. La jueza que emitió el fallo sostiene que la Diputación de Ourense "era una empresa privada, que contrataba a quien le parecía oportuno" al entonces presidente provincial.
"Tenía las manos libres para hacer la Ejecutiva y para formar un proyecto, quería integrar y obtuvo un magnífico respaldo, porque están presentes los territorios y está presente un proyecto para España". Ha sido la valoración del secretario xeral del PSdeG, Gómez Besteiro, que en un comunicado de prensa celebró la nueva etapa que abre el PSOE.
« Anterior | 71  de  154 | Siguiente »

Notas politica

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES