//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias politica
Los grupos de la oposición AGE y BNG impulsaron una petición de comisión de investigación conjunta para que el Parlamento de Galicia tratase de averiguar y dirimir en el ámbito político el supuesto fraude de fondos públicos derivados a cursos de formación y en el que uno de los principales implicados es el empresario Gerardo Crespo, que era militante del PPdeG. El PSdeG también apoya la apertura de esta comisión que, sin embargo, el PPdeG rechazó abrir en la Cámara.
En Galicia también se hace balance de la consulta catalana convocada el 9N. El presidente de la Xunta dice que a la mayoría de catalanes "no les ha interesado el proceso y ni se han molestado en participar". El PSdeG apuesta por consensuar una solución al modelo territorial tras lo que calificó de "fracaso de los políticos de derechas" y AGE y BNG hablan del "civismo avanzado" de Cataluña.
El objetivo es trabajar en las sinergias y oportunidades que ofrece la colaboración transfronteriza para optar a los 10.000 millones del programa Horizonte 2020 reservados para las regiones que cooperen. El Gobierno gallego estima que esta estrategia conjunta, pionera en la UE, multiplicará la capacidad inversora gallega impulsada por los 1.600 millones de euros que movilizará la RIS3 de Galicia.
La presidenta del Parlamento de Galicia y de la Conferencia de Asambleas Regionales Legislativas Europeas, Pilar Rojo, considera que la presentación de "personalistas, egoístas y populistas" que no están de acuerdo con las reglas de juego es una "amenaza peligrosa". Pilar Rojo lamenta la "desafección" y "decepción" de los ciudadanos europeos con los dirigentes políticos que, en su opinión, no han sabido dar la respuesta demandanda por la sociedad en tiempos de "sacrificios, problemas y tensión social y política".
El segundo encuentro entre el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en esta legislatura se produjo en un escenario marcado por varios casos de supuesta corrupción política. Sin embargo, la reunión ha concluido sin un pacto entre PPdeG y PSdeG. Sin embargo, el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, ha anunciado que remitirá a la Cámara una batería de medidas con el fin de que Galicia tenga "leyes ejemplares" frente a "corruptelas" y comportamientos "poco éticos".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el líder de la oposición, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, en su segundo encuentro desde que el lucense se hizo con la Secretaría Xeral del PSdeG, y tras la cita protocolaria de hace un año. La corrupción y la crisis, especialmente el problema del paro, centran la agenda temática de esta cumbre política.
El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, denuncia que las últimas encuestas que se han conocido sobre la situación política, y que sitúan a Podemos con las cuotas más altas de intención de voto, "sólo" recogen "opciones políticas estatales", algo que no deja de ser "sorprendente", según el líder nacionalista. Sobre los resultados de esas encuestas, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, también advierte que "lo peor que le puede ocurrir" a "un país que todavía no salió de la crisis" es quedar en manos de "personas que no conocemos y de ideologías que no se concretan".
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se sumó a la iniciativa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y también ha optado por pedir perdón a los gallegos por los casos de corrupción contra los que se compromete a actuar. "Entiendo que lo que los gallegos quieren saber y en lo que vamos a seguir insistiendo es en que a efectos de sumarios no hay amigos ni enemigos", dijo Feijóo, que el 5 de noviembre se reúne con el secretario xeral del PSdeG, Gómez Besteiro, quien reclama "ambición en la lucha contra la corrupción".
Según la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los 18.615 europeos que podrán votar en las municipales de 2015 en Galicia suponen un 2,2% de los 840.195 que están llamados a hacerlo en el conjunto estatal. Del total de España, casi la mitad residen en cinco provincias: Madrid (113.000), Alicante (108.000), Barcelona (76.000), Málaga (70.000) y Valencia (47.000).
Tanto el PSdeG como el BNG, durante la reunión de la Junta de Portavoces en el Parlamento de Galicia, han anunciado que presentarán varias preguntas al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sobre lo que calificaron de "escándalo" alrededor de los cursos de formación que se investiga en la "Operación Zeta" y sobre el que pedirán la creación de una comisión de investigación. Además, AGE preguntará por el "carrexo" de votos detectado en un asilo de ancianos en Lugo.