//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Esta actuación política se enmarca en el Plan de Dinamización de la Obra Pública y tiene como objetivo paliar las señales de incerteza económica que se advierten. Así lo manifestó el presidente de la Xunta de Galicia durante un acto organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) donde se comprometió a ejecutar actuaciones que minimicen los síntomas de desaceleración que se vislumbran en las economías occidentales y que permitan impulsar de nuevo la construcción.
Santiago de Compostela acoge el I Encuentro de Empresarios Gallegos en Red organizado por el Igape. En la sesión inaugural el presidente de la Xunta transmitió su confianza en que Galicia seguirá creciendo a un ritmo superior al del resto de España y que afrontará mejor la ralentización económica. También aprovechó para destacar el fuerte calado que están consiguiendo las asociaciones de empresarios de origen gallego fuera de Galicia y señaló la importancia que tienen las nuevas tecnologías.
El precio de la vivienda libre en Galicia se incrementa por encima de la media española que fue de un 4'8%. El precio del metro cuadrado se sitúa en los 1.547 euros, según datos facilitados por el Ministerio de Vivienda. Los pisos se encarecieron más durante 2007 en la provincia de Pontevedra (un 7'7%), seguida de A Coruña (5'9%). En Lugo el precio de los inmuebles subió 5'5% y en Ourense un 3'4%. También subió el precio de la vivienda protegida (VPO) en Galicia por encima de la media española. Los inmuebles que más se encarecieron en 2007 se sitúan en Murcia y los que menos subieron se localizan en Navarra.
El Recinto Ferial de Lugo acoge del 31 de enero al 3 de febrero la Feria Internacional del Mueble, Fimoble, en un momento en que el sector atraviesa una "pequeña crisis", según el director del salón en el que se exhibirán las nuevas tendencias en mueblería.
El responsable del consorcio PSA Peugeot Citroën anuncia un descenso del número de trabajadores de la actual plantilla de la factoría de Vigo. Una acción que se enmarca en la estrategia multinacional que aplica la firma con el fin de aumentar la productividad. Sin embargo, el presidente del grupo, Christian Streiff, niega un plan de bajas no traumáticas y aseguró que no será una disminución brutal sino que se hará en los niveles más reducidos posibles y según el volumen de ventas de sus modelos.
El mayor aumento de los precios el año pasado se produjo en el transporte (un 7'1%), seguido de las bebidas alcohólicas y el tabaco (por encima de un 6%), la vivienda, los hoteles, cafés y restaurantes (en torno a un 5%). El conselleiro de Economía reconoce que no es un dato positivo aunque confía en poder corregirlo.
Los directivos ganaderos, junto con la supresión del sistema de cuotas lácteas en el 2015, han puesto sobre la mesa la preocupación por el funcionamiento del servicio de retirada de reses muertas. Xóvenes Agricultores (XX AA) alertó de que los ganaderos gallegos acumulan 1.360 millones de euros en pérdida patrimonial.
El Diario Oficial de Galicia publica todos los requisitos necesarios para que las empresas puedan disfrutar de ayudas destinadas a negociar en el mercado internacional. Se podrán invertir en promoción de productos, instalación de puntos de venta y participación en ferias o desfiles.
El titular de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, presentaron esta reforma por la que "el 90% de las herencias" no tributarán. Sin embargo, defendieron el mantenimiento de este impuesto porque favorece "la equidad y la redistribución" y recordaron que es un tributo cedido que deben suprimir las Cortes Generales del Estado. La Xunta dejará de recaudar cada año 75 millones de euros.
Alianza para la Excelencia Turística -Exceltur- sitúa a la capital gallega como el segundo destino urbano español en crecimiento turístico durante el tercer trimestre del 2007, sólo por detrás de Valencia. Las pernoctaciones hoteleras registradas de julio a septiembre de 2007 en Santiago crecieron un 15,4% y a poca distancia del primer lugar que ocupa Valencia con un 15,8%.