Informe: Santiago de Compostela es la segunda ciudad de España con más crecimiento turístico, por detrás de Valencia
Alianza para la Excelencia Turística -Exceltur- sitúa a la capital gallega como el segundo destino urbano español en crecimiento turístico durante el tercer trimestre del 2007, sólo por detrás de Valencia. Las pernoctaciones hoteleras registradas de julio a septiembre de 2007 en Santiago crecieron un 15,4% y a poca distancia del primer lugar que ocupa Valencia con un 15,8%.

El informe emitido por Exceltur, titulado Perspectivas turísticas: balance del tercer trimestre de 2007 y tendencias para el cuarto trimestre y el cierre de 2007, toma datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, establece que las pernoctaciones hoteleras urbanas registradas de julio la septiembre del 2007 en Santiago de Compostela crecieron un 15,4% sobre el mismo período del 2006, a poca distancia del primer lugar, que ocupa Valencia con un 15,8%. Las siguientes ciudades clasificadas son Córdoba (15,1%), Málaga (13,7%), Alicante (10,2%), Granada (10,2%) y Madrid (8,7%). Santiago de Compostela es además la única ciudad del norte de la Península que entra en el cuadro de honor, pues Zaragoza (8,1%) figura en el puesto número 8, Barcelona en el 12 (4,1%), Pamplona (3,3%) en el 13 y A Coruña en el 14 (2,7%).
De acuerdo con el informe, en los nueve primeros meses del 2007 el acumulado de pernoctaciones en hoteles urbanos españoles ascendía a 50 millones, un 4,2% más que en el mismo período del 2006. Cifras que reflejan que el mayor factor diferenciador en la península serían las pernoctaciones de turistas extranjeros, que subieron un 73,5%, un comportamiento atribuible en ciudades como Santiago "al potencial del segmento de viajes de city-break y al vitalismo del segmento de reuniones, incentivos, congresos y eventos", así como "al continuo incremento de conexiones y frecuencias de los vuelos domésticos y vuelos entre ciudades españolas y europeas protagonizado por las aerolíneas de bajo cueste'.
Para el concejal de Promoción Económica y Turismo de Santiago, Xosé Manuel Iglesias, "se trata de la "certificación" de que el "excelente comportamiento del turismo" en la ciudad es producto de un trabajo continuo en la mejora de las comunicaciones aéreas, de la capacidad hotelera y de la diversificación de productos turísticos, porque 2007 no fue un Año Santo ni celebró eventos extraordinarios.
El Área de Estudios y Investigaciones de Exceltur elabora este informe cada trimestre con el apoyo de las 1.300 unidades de negocio que contestan a su cuestionario de Clima Turístico Empresarial, además de diversas asociaciones de hostelería, restauración y líneas aéreas. Los resultados cuentan con el aval del Instituto de Estudios Turísticos, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco de España.
R., 2008-01-09
Actualidad

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.
Notas
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.