//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
La Fundación Gabarrón de la Gran Manzana acoge esta muestra en la que se recuerdan los inicios del diseñador gallego que se hizo cargo del pequeño negocio familiar que transformó en una auténtica industria en la que elaboró, bajo la marca Marpy, una colección de jeans. Verino, de 62 años, lanzó su primera colección en 1982.
El número de parados registrados en Galicia en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) durante el pasado mes de febrero subió en 666 personas, un 0,41 por ciento, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 161.828. Los servicios y la construcción son los sectores que registran mayor desempleo.
Un informe del sindicato UGT pone de manifiesto la desigualdad laboral que sigue existiendo entre hombres y mujeres en Galicia: las cifras demuestran que las gallegas cobraron en 2007 un 25'8% menos que los hombres para los que se crearon más puestos de trabajo en detrimento del empleo femenino que sólo es superior en las industrias de alimentación, textiles, de cuero; así como en la edición y artes gráficas, el comercio y la hostelería, la Administración, educación, actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales y del hogar.
La feria Vigo Náutica Internacional acoge en el recinto ferial de la ciudad olívica (Ifevi) un total de 450 marcas, ubicadas en 75 expositores directos, y están representados países como Italia, Francia y Portugal. Permanece abierta al público entre el 28 de febrero y el 2 de marzo.
Emilio Pérez Touriño destaca el cambio drástico de las políticas agroganaderas que impulsa el Gobierno gallego para aprovechar el potencial del medio rural a través de la anticipación, la planificación y la agilidad. Remarca la importancia de garantizar la gratuidad de la cuota adjudicada a los ganaderos.
La entrada de Inveravante, la corporación presidida por este empresario gallego, contribuirá a potenciar el actual proceso de crecimiento y expansión de la bodega, tanto en el ámbito estatal como internacional, principalmente en Estados Unidos. La compañía Pazo de Monterrey, propiedad hasta ahora de Juan José Hidalgo e Iván Dávila, ya está presente en 24 países.
Expocoruña acoge hasta el 21 de febrero el Salón de la Hostelería, Maquinaria y Servicios que congrega en más de 5.000 metros cuadrados a las principales empresas nacionales e internacionales que presentan las novedades en productos y servicios para los profesionales.
Bodegas Gargalo S.A., proyecto familiar y personal liderado por el diseñador Roberto Verino, ha obtenido a través de sus vinos blancos y tintos Terra do Gargalo y Terras Rubias, amparados por la Denominación de Origen Monterrei, la certificación de Galicia Calidade.
Santiago de Compostela, en el marco del Seminario de lazamiento del Programa Operativo Feder, acogió la constitución del Comité de Seguimiento de dicho programa para el periodo 2007-2013, con el fin de optimizar la gestión de los fondos europeos. Entre las modificaciones presentadas, la Xunta apuesta por la promoción de fórmulas público-privadas primando, además, actuaciones relacionadas con la sociedad del conocimiento, el medio ambiente, las redes de transporte, la formación, el empleo y el I+D.
Crecentia aspira alcanzar 100 millones de capital social y "actuará como una marca de calidad" para los proyectos que reciban su apoyo. Cada uno de los cuatro socios fundadores se compromete a aportar un mínimo de 10 millones de euros, aunque esperan sobrepasar los 100 millones con la incorporación de nuevos socios. Se centrará en aspectos relacionados con la sociedad del conocimiento, las nuevas tecnologías, la bioingeniería, la nanotecnología e I+D.