Actualidad de Economía

Noticias economia

La Xunta aprueba el anteproyecto de Ley de Medidas Tributarias para el Fomento del Acceso a la Vivienda, que incluye una rebaja a la mitad del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. La Xunta matiza que la rebaja en el caso de los jóvenes estará en vigor hasta 2011 y será permanente para las familias numerosas.
Asociaciones del textil gallego y de Portugal presentaron en Vigo la iniciativa EuroClusTex: un clúster del sector en el ámbito de la Eurorregión y que tiene el objetivo lograr una colaboración que permita a las empresas de ambas orillas del Miño aprovechar las "fortalezas" y, de este modo, poder ser más competitivas a nivel internacional. Las instalaciones de Texvigo, que alberga a 44 empresas del sector, acogieron el primer acto de presentación pública de este clúster, que fue constituido a principios de año con una aportación de 580.000 euros.
El presidente de la Xunta anunció la aprobación de la rebaja en un 50% de los impuestos que gravan la compra de una vivienda para jóvenes menores de 35 años y familias numerosas. En concreto, el Ejecutivo pretende reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales -el que grava las viviendas usadas- del 7 al 4% y el tributo de actos jurídicos documentados, del 0,7 al 0,3%.
La economía gallega entró "técnicamente" en recesión por primera vez desde 1993 y tres meses después de que así lo hiciese la española, tras registrar una reducción del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,9% en el primer trimestre del año que se suma a la experimentada entre octubre y diciembre de 2008, del 0,4%. Ese retroceso ascendió al 2,1% en tasa interanual. El director xeral del Instituto Galego de Estatística (IGE), José Antonio Campo Andión, advirtió de que estos datos "alertan" a la Xunta de Galicia.
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, estimó en unos 98 millones de euros las ventas de vehículos derivadas de la puesta en marcha del Plan re-Móvete que está "adaptado a la estructura de la oferta y la demanda de Galicia". El conselleiro de Economía se reunió con el presidente de la CEG y responsables de las delegaciones provinciales empresariales.
Alberto Núñez Feijóo anunció que la Xunta de Galicia destinará seis millones de euros a su plan de ayudas para incentivar la compra de vehículos, con aportaciones que oscilarán entre los 500 y los 1.500 euros. Tras una reunión en Vigo con integrantes del Clúster de Empresas de Automoción de Galicia, Feijóo explicó que este plan, que entra ya en vigor, busca "adaptarse" a la oferta de vehículos que se fabrican en Galicia, pero sin que haya "discriminación de marcas".
El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, admitió la existencia de empresas interesadas en mantener operativa la planta de Leche Pascual en Outeiro de Rei (Lugo), a raíz de que el grupo lácteo anunciase la presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a los 155 trabajadores de estas instalaciones. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, se reúne con los tres sindicatos agrarios para analizar los principales problemas que atraviesa el sector lácteo.
A finales de 2008, la moda gallega estaba integrada por 1.497 empresas que empleaban a casi 17.000 trabajadores directos y su facturación representó el 14% del PIB de Galicia en 2008, según datos de la Asociación Textil de Galicia (ATEXGA). El sector de la industria textil resiste la crisis económica en Galicia mejor que en el resto del Estado, según esta asociación empresarial que producía en 2008 el 16% del textil de toda España, con una cuota que pasó del 31,2 al 32% de exportaciones. .
Los precios subieron en Galicia un 1% en abril respecto a marzo, el mismo incremento que el experimentado en el resto del Estado, aunque se redujeron un 0,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE). En los cuatro primeros meses de 2009, los precios se redujeron en la comunidad gallega un 0,4 por ciento, descenso que sitúa a Galicia entre las autonomías en las que más retrocedió la inflación.
El 88,5% de los autónomos y microempresas de Galicia han tenido problemas para acceder a la financiación. La comunidad gallega se sitúa en la media respecto a las dificultades de este colectivo para acceder de forma directa al crédito, según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA.
| 306,9  de  382 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES