La industria textil gallega resiste mejor la crisis que la del resto de España, según la asociación Atexga
A finales de 2008, la moda gallega estaba integrada por 1.497 empresas que empleaban a casi 17.000 trabajadores directos y su facturación representó el 14% del PIB de Galicia en 2008, según datos de la Asociación Textil de Galicia (ATEXGA). El sector de la industria textil resiste la crisis económica en Galicia mejor que en el resto del Estado, según esta asociación empresarial que producía en 2008 el 16% del textil de toda España, con una cuota que pasó del 31,2 al 32% de exportaciones.
.

El sector de la industria textil resiste la crisis económica en Galicia mejor que en el resto del Estado, según datos de la Asociación Textil de Galicia (ATEXGA). La asociación afirma en un comunicado que el textil gallego empleaba en 2007 al 11,2 por ciento de los trabajadores del sector en el conjunto del Estado, una cuota que aumentó en 2008 al 11,9%.
Asimismo, Galicia producía en 2007 el 15% del textil de todo el Estado, mientras en 2008 aumentó al 16 por ciento, al igual que la cuota gallega en las exportaciones españolas del sector, que pasaron en ese mismo periodo del 31,2 al 32 por ciento. «A pesar de la crisis, la industria textil en Galicia está ganando peso en el conjunto del sector en España», según ATEXGA.
A finales de 2008, la moda gallega estaba integrada por 1.497 empresas que empleaban a casi 17.000 trabajadores directos y su facturación representó el 14 por ciento del PIB de Galicia en 2008.
R., 2009-05-14
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.