//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El secretario xeral de Metal, Construccións e Afíns de UGT, Manuel García, y el responsable de la Federación de Industria de CC.OO., Nicolás Pato, reclamaron a la Xunta y, en concreto a la Consellería de Traballo, una mayor implicación, en su papel como mediadora, en la negociación para resolver el conflicto en el sector del metal en la provincia de Pontevedra, mientras que el representante de CIG, Miguel Anxo Malvido manifestó su disposición a dialogar. La conselleira destaca la predisposición de los sindicatos a llegar a un acuerdo y se reunirá con representantes de la patronal.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se posicionó en contra de acometer un proceso de fusión de las dos cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- en este momento. "Con los datos que tenemos, no nos parece oportuno una fusión precipitada de las cajas en un momento de tormenta financiera", argumentó.
Más de un millar de tractores circularon por el territorio gallego en diversas caravanas que confluyeron en siete localidades de la comunidad -Santiago, A Coruña, Ferrol, y Vimianzo en la provincia coruñesa; y Chantada, Ribadeo y Lugo en Lugo- para exigir que la leche tenga un precio mínimo que cubra los costes de producción y se garantice la recogida.
El secretario xeral de CC.OO. en Galicia, José Manuel Sánchez Aguión, urgió a la Xunta a presentar de inmediato a los sindicatos el plan de choque completo contra la crisis "comprometido" y a dejar de anunciar medidas "con cuentagotas". Confía en trasladar a Galicia el acuerdo sindical nacional y sellar con CIG y UGT "un pacto gallego por la economía".
El abogado de los trabajadores de la planta de Pascual en Outeiro de Rei (Lugo), Alberte Xullo Rodríguez Feixoo, manifestó temer que la empresa pretenda despedir a los 155 empleados de la factoría para reabrirla en "tres meses" pero con un nombre diferente y "para elaborar un tipo de leche distinto al que elabora ahora".
Inspección de Trabajo considera que no hay causas económicas ni de producción que justifiquen el despido de 237 trabajadores a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) en Caramelo, según el informe que ha remitido a la Consellería de Traballo y del que han tenido conocimiento los responsables sindicales durante una reunión con el conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Javier Guerra, y el director xeral de Relacións Laborais, Odilo Martiñán.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció en el Parlamento de Galicia que su Gobierno destinará un total de 30 millones de euros, procedentes del plan de austeridad aprobado la pasada semana, para contratar a 4.000 parados gallegos que no perciben ningún tipo de prestación, a través de convenios de cooperación entre la Consellería de Traballo e Benestar y los municipios. El jefe del Ejecutivo autonómico hizo un repaso por los "agujeros financieros" detectados.
Un total de 788 firmas expositoras -544 directas y 244 indirectas- de 21 países estarán presentes hasta el domingo 14 de junio en la XXXII edición Feira Internacional Semana Verde, que inaugura el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El evento vuelve a celebrarse en las fechas habituales y tras aplazarse en junio de 2008.
Caixa Galicia y la Federación de Promotores Inmobiliarios de Galicia (Feproga) colaborarán para poner en el mercado el stock de entre 15.000 y 20.000 viviendas que hay en Galicia, con lo que esperan acelerar la recuperación del sector de la construcción y "ayudar a generar 80.000 empleos directos". Caixa Galicia ofrecerá a las familias, en virtud de este acuerdo, hipotecas sobre el total del precio de la vivienda, con hasta 40 años de plazo de amortización y sin comisión de apertura.
El Sindicato Labrego Galego (SLG) organiza una tractorada el miércoles 17 de junio en diferentes comarcas de la comunidad a fin de exigir que el litro de leche tenga un precio mínimo que cubra los costes de producción y remuneren el trabajo de los ganaderos. El sindicato demandará a los gobiernos "que cumplan con su obligación de defender la supervivencia de las explotaciones lácteas" de la comunidad.