Actualidad de Economía

Noticias economia

Unos 2.000 tractores circularon por el centro de Lugo en la tercera jornada de la Semana blanca para la supervivencia del sector lácteo para exigir ayudas directas y soluciones "inmediatas" a los bajos precios en origen de la leche. En Santiago de Compostela, centenares de ganaderos se dirigieron a pie a la sede de la Xunta impidiendo la circulación en el acceso de San Lázaro y tras una jornada tensa de protesta con varias cargas de los antidisturbios en las que hubo un herido.

Sindicatos agrarios confían en lograr cerrar la semana de protestas convocadas en Santiago y Lugo con un acuerdo de precios en origen que garantice al ganadero que no cobrará menos que un productor francés por el litro de leche, así como con la concesión de ayudas directas a las explotaciones lecheras para paliar el endeudamiento de sus titulares y permitirles "aguantar" la actual crisis del sector. Los sindicatos coinciden en que cada ganadero percibe una media de 24 céntimos por litro de leche.

El turno de noche del sistema uno de la planta de Vigo de PSA Peugeot Citroën en Vigo continuará trabajando hasta final de año, al confirmarse un aumento de producción de 18.000 vehículos, lo que también permitirá que la contratación continúe abierta en la factoría automovilística, según informaron a Europa Press fuentes sindicales. El presidente de PSA visitala planta de la ciudad olívica por primera vez desde su toma de posesión.
El presidente del Consello Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Castaña de Galicia destacó que la consecución de dicha distinción supone la culminación del trabajo de la 'Asociación de Productores y Exportadores de Productos Agrosilvestres de Galicia', que lleva años "sorteando problemas" y "luchando" para que los productos gallegos recuperen el "lugar que les corresponde" en reconocimiento a su calidad.
Centenares de tractores han iniciado su entrada a Compostela procedentes de las comarcas lecheras de las provincias de Coruña y Pontevedra para hacer visible en esta «movilización de la desesperanza» su «grado de desesperación masivo» ante la «grave» crisis que atraviesa el sector. Los sindicatos estiman en casi 5.000 los tractores que llegarán a Santiago de Compostela y Lugo.
El presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijoo, ha afirmado que la negociación empieza ahora» para Galicia, después de la propuesta realizada ayer por el Gobierno central de elevar a más de 11.000 millones los recursos adicionales para la financiación autonómica. Nuñez Feijoo explica que el Gobierno gallego se encuentra «evaluando» la propuesta planteada por la ministra de Economía y matizó que «otras Comunidades ya celebraron» los fondos obtenidos porque conocieron antes el documento.
El Gobierno ha elevado a más de 11.000 millones de euros los recursos adicionales para el nuevo modelo de financiación autonómica, que, según la propuesta realizada por el Ministerio de Economía, garantizará la prestación de los servicios básicos para todos los ciudadanos vivan en la comunidad que vivan. La Xunta de Galicia ya ha recibido el borrador sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, pero la propuesta «no incluye ninguna cifra», según informó el Ejecutivo autonómico en un comunicado. Durante la presentación del documento, la ministra Salgado dijo que Cataluña estará por encima de la media.
La Xunta reorientará un total de 1.224 millones de euros de las cuentas aprobadas por el bipartito -un 11% del presupuesto autonómico- con el objetivo de "dinamizar" la economía gallega y "abrir el camino" para superar la crisis. Así lo confirmó tras el Consello semanal de la Xunta el jefe del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo, quien avanzó, además, que esta "reordenación" de créditos permitirá la creación de 20.000 nuevos empleos en Galicia.
Productores lácteos movilizarán unos 3.000 tractores que circularán por Santiago y Lugo cuatro días de la semana del 13 al 17 de julio para exigir a Xunta y Gobierno central ayudas directas "de inmediato" y soluciones dirigidas a evitar el cierre de explotaciones y la "muerte" del sector lechero gallego. 13.000 granjas lecheras ingresaron 127 millones menos en el primer semestre del año.
El 60% de los comerciantes gallegos se muestra "satisfecho" con el transcurso de los primeros días de las rebajas de verano, según expresó la federación que aglutina a este colectivo en comunidad, con más de 40.000 asociados.
| 301,9  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES