//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, acordaron que el martes 16 de febrero iniciarán, con una reunión en Madrid, las negociaciones sobre la Ley de Cajas gallega, contra la cual el Gobierno presentó un recurso de inconstitucionalidad. La reunión ha sido convocada para el mismo día que la que se celebra entre entre ambos y que está centrada en el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Confrontación política: el PPdeG llevará al pleno de A Coruña de un manifiesto en apoyo a la Ley de Cajas de Galicia y al proceso de fusión. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, urgió al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, a contactar con el Gobierno gallego con el fin de empezar a negociar cuanto antes los cambios en la Ley de Cajas gallega para conseguir la retirada del recurso de inconstitucionalidad y avisó de que si no lo hace de inmediato, él tomará la iniciativa.
Cuestiones de tipo burocrático impiden que se pueda consumar, como estaba prevista, la firma entre la empresa de base cooperativa Alimentos Lácteos, S.A. para hacerse con la gestión, en régimen de alquiler con opción de compra, de las instalaciones que Leche Pascual posee en el municipio lucense de Outeiro de Rei.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha anunciado que su Ejecutivo ya tiene preparado el recurso contra el FROB ante el Tribunal Constitucional y que la decisión dependerá de la «lealtad» que demuestre el Gobierno central el día 16 en la reunión de la comisión bilateral. La vicepresidenta económica del Gobierno central, Elena Salgado, dice que la Ley de Cajas de Galicia evidencia la interferencia política y matiza que el Gobierno recurre una ley, y no una posible fusión.
Inconstitucionalidad de la Ley de Cajas: el Gobierno central ya ha presentado en el Tribunal Constitucional su recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la ley de cajas de ahorros aprobada recientemente por el Parlamento gallego, según fuentes del Alto Tribunal. El Consejo de Ministros confirmó su oposición al entender que la norma va más allá de las competencias de la comunidad.
Evitar judicializar el sistema de cajas de ahorro gallegas y dialogar. Este es el principal objetivo del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que confirmó que las conversaciones con el Gobierno central comenzarán de forma inmediata. El vicepresidente Manuel Chaves dice que el recurso de inconstitucionalidad se presentará en cuestión de horas si no hay acuerdo.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) registró en 2009 una caída del 15,2% en Galicia respecto al ejercicio anterior, aunque durante el último mes del año este indicador repuntó un 1,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída de la producción industrial en Galicia se situó un punto por debajo del retroceso registrado en España.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anuncia que el Gobierno presentará recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Cajas gallega. Lo hace el mismo día en que representantes del PPdeG, el BNG, la patronal gallega y los tres sindicatos de clase -UGT, CC.OO. y CIG-, que se reivindicaron como la "gran mayoría social" de Galicia, rubricaban un manifiesto conjunto que, bajo el título Galicia tiene derecho reivindica "un sistema financiero eficiente" y apuesta por la fusión.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, manifestó su voluntad de negociar "hasta el último segundo" con el Gobierno central para evitar un recurso a la Ley de Cajas de Galicia, pero advirtió de que, en ningún caso, aceptará "recortes" que frenen en la comunidad gallega "preceptos" aceptados en normativas de otras autonomías. Núñez Feijóo, que se muestra partidario del diálogo, garantizó que si el Estado accede a negociar, la Xunta "consultará" con el BNG.
La falta de concreción en las negociaciones que mantienen Leche Pascual y Alimentos Lácteos para el alquiler con opción de compra de las instalaciones de Lugo de la patronal burgalesa han postergado una reunión que estaba prevista con los trabajadores que se declaran intranquilos.