Noticias

Nuevo mapa financiero en Galicia: el Gobierno central ya presentó el recurso contra la Ley de Cajas gallega ante el Tribunal Constitucional

Inconstitucionalidad de la Ley de Cajas: el Gobierno central ya ha presentado en el Tribunal Constitucional su recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la ley de cajas de ahorros aprobada recientemente por el Parlamento gallego, según fuentes del Alto Tribunal. El Consejo de Ministros confirmó su oposición al entender que la norma va más allá de las competencias de la comunidad.

El Gobierno ha presentado en el Tribunal Constitucional su recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la ley de cajas de ahorros aprobada recientemente por el Parlamento gallego, según han informado fuentes del Alto Tribunal. El Gobierno confirmó tras el Consejo de Ministros del viernes 5 de febrero su intención de presentar este recurso a la norma gallega, por entender que va «más allá» de las competencias de esa Comunidad Autónoma a la hora de determinar la solvencia y la naturaleza de las entidades de crédito regionales (en alusión a Caixa Galicia y Caixanova). Así lo apuntó entonces la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien señaló que, en opinión del Gobierno, «la ley no se ajusta» a la legislación básica estatal de cajas de ahorros -la Lorca, sobre la que deben regirse las normas regionales- en cuanto a la regulación de los órganos de representación en esas entidades.

Entre los artículos de la ley que cuestiona el Gobierno está el que da a la Xunta poder para designar directamente a una cuarta parte de las entidades representativas en las Asambleas generales de las cajas gallegas. Otro de los puntos más polémicos es el que señala que las corporaciones municipales, los sindicatos, las entidades de interés general o los impositores -clientes- tengan sólo un representante en los consejos de administración de las cajas gallegas, mientras que el Gobierno autonómico puede contar con más.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, confirmó que el Gobierno gallego se reunirá «de forma inmediata» con el central para tratar de llegar a un acuerdo sobre los cambios que necesita la ley, lo que no evita por el momento que el Ejecutivo siga adelante con el recurso. En la reunión entre ambas administraciones, explicó Núñez Feijoo, se deberá «empezar a hacer lo que teníamos que hacer antes de judicializar» la situación de las cajas de ahorro. El presidente de la Xunta advirtió en cualquier caso de que «no sería comprensible» que una administración responsable situara a Galicia en un «auténtico laberinto sin salida aparente» si se queda sin cajas, por lo que pidió responsabilidad para no cometer ese «error histórico».

R., 2010-02-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (proxecto-xenoma-galicia.jpg) A primeira fase do piloto do proxecto Xenoma Galicia permitiu detectar, entre os máis de 1.000 participantes aos que se lle recolleu unha mostra de sangue, 14 novos casos de alto risco para as patoloxías investigadas de cancro de mama e ovario hereditario, síndrome de Lynch e hipercolesterolemia familiar. A Consellería de Sanidade presentou esta mañá ante o Consello da Xunta un informe de situación do piloto do proxecto Xenoma Galicia. Cun investimento de 20 millóns de euros, o Goberno galego márcase o obxectivo de recompilar o ADN de 400.000 persoas. Pola porcentaxe de poboación incluída, Xenoma Galicia é un dos proxectos de maior envergadura do mundo. Permitirá ofrecer tratamentos farmacolóxicos individualizados, predicir o risco de enfermidades antes de apareceren para poder anticiparse a elas e evitalas grazas ao estudo do xenoma e da historia clínica.
Foto de la tercera plana (veran.jpg) No marco do Plan de Actuacións fronte aos posibles efectos das altas temperaturas sobre a saúde, a Xunta de Galicia vén de rebaixar a alerta por altas temperaturas aos niveis 1 e 2. Deste xeito, a vaga de calor iniciada pasado venres, que na xornada de onte acadou o nivel 3 de alerta en diversas áreas de Galicia, agora queda establecida nos dous primeiros niveis de alerta. En concreto, as zonas que ficarán no nivel 2 son o noroeste de Ourense, o interior de Pontevedra, así como o Centro e a Montaña da provincia de Lugo. Pola súa banda, defínese o nivel de alerta 1 por vaga e calor as zonas do interior de Coruña, o sur de Lugo, Miño de Ourense, montaña de Ourense, sur de Ourense, Valdeorras, litoral de Pontevedra e a zona Miño de Pontevedra.

Notas

A décimo terceira edición do Campus de Verán XuvenCiencia, no que participan case un cento de adolescentes de terceiro e cuarto da ESO, primeiro e segundo de BAC e ciclos medios de FP, arrancou este luns e desenvolverase ata o sábado 5 en facultades, centros de investigación e laboratorios do Campus de Lugo da USC. Como en anos anteriores, o programa inclúe obradoiros prácticos, visitas a centros de investigación da USC en Lugo e doutros puntos da contorna, así como diversas actividades deportivas e de ocio.
Investigadores do grupo Encomat e do grupo e-Materiais da UVigo levan varios meses traballando de maneira conxunta para incrementar a vida útil de estruturas de formigón reforzadas con aceiros de memoria de forma. A súa proposta é a aplicación de películas intelixentes autorreparadoras ou smart coatings, cuxa viabilidade están a estudar no marco do proxecto SmartCoDur, seleccionado dentro do Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica e de Innovación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES