Actualidad de Economía

Noticias economia

La Comisión Ejecutiva del Banco de España aprueba la integración por fusión de Caixa Galicia y Caixanova, informó el instituto emisor. El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, valoró "muy positivamente" el acuerdo de las dos cajas gallegas para constituir el comité de dirección de la nueva entidad fusionada, y apuntó que este órgano directivo tiene "absoluto equilibrio".
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se redujo un 0,87% en abril en Galicia, en relación con el mismo mes del año pasado, hasta formalizarse 2.820 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio ascendió a 108.685 euros, un 7,17% menos que en abril de 2009.
El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, auguró que el proceso de fusión de cajas -Caixa Galicia y Caixanova- podrá concluir sin que la nueva ley gallega entre en vigor, "salvo -apreció- que por parte del Constitucional se tome otra consideración". Zarrías "echa por tierra el victimismo" de la Xunta y destaca como "bueno" el transcurso de las conversaciones entre los entes.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, alertó en el Parlamento de la posibilidad de que el agujero económico que dejó el bipartito sea mayor a los 2.000 millones de euros, de confirmarse los datos del Consello de Política Fiscal e Financeira lo que, según Feijóo, provoca “unha responsabilidade económica e política". La Xunta sigue trabajando para que la deuda gallega permanezca en 2010 por debajo de la media del resto de comunidades autónomas y pese a los menores ingresos. También aseguró que gastará en mobiliario "como máximo a metade" que el bipartito.
El Parlamento gallego aprobó, a través del procedimiento de lectura única, una modificación presupuestaria para trasladar a Galicia las medidas para reducir el gasto público decididas por el Gobierno central, que contó con el voto en contra del BNG y el favorable del PPdeG y del PSdeG, aunque la Xunta criticó el decreto estatal que supondrá recortar el salario de funcionarios y altos cargos. Facenda dice que lo suavizó "en lo posible" y el PSdeG censura que lo aplica "hasta sus máximas consecuencias".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó que el Plan Enerxético Estratéxico Galicia 2010-2015 permitirá ahorrar 1.000 millones de euros en energía durante los próximos cinco años y anunció la intención de su Ejecutivo de desarrollar proyectos de energía mareomotriz. La Xunta ahorrará 1.000 millones en energía con un plan hasta 2015 e impulsará otro proyecto para la eficiencia en la Administración.
La deuda de la comunidad autónoma de Galicia aumentó un 35,7% en el primer trimestre del año, en relación con el mismo periodo de 2009, hasta alcanzar los 5.244 millones de euros, lo que representa el 9,6% del producto interior bruto (PIB) gallego, según datos del Banco de España. La comunidad incrementó su deuda por encima de la media estatal.
Los precios de la vivienda libre cayeron un 2,4% en el primer trimestre en Galicia, en relación con los tres primeros meses del año pasado, lo que supone acelerar el ritmo de descenso, pues la reducción en el trimestre anterior -el último de 2009- fue del 1,5%, según los datos del INE. Los precios en segunda mano bajan el 2,1%.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó que la candidatura de Vigo para acoger una fábrica de baterías de litio para el coche eléctrico del consorcio del que forman parte Mitsubishi y Magna ha llegado a "la final" y actualmente sólo quedan dos ciudades aspirantes: la viguesa y una localidad de Austria. Tras una visita a la factoría de PSA Peugeot Citroën confirmó que no mantendrá las ayudas a la compra de coches debido a las actuales dificultades presupuestarias.
El plan económico de integración de Caixa Galicia y Caixanova prevé mil prejubilaciones y el cierre de «unas 250 oficinas por solapamiento», según hoy ha anunciado el presidente de la entidad coruñesa, Mauro Varela. Los consejos de administración de Caixa Galicia y Caixanova aprobaron el borrador del documento económico que presentarán ante el Banco de España para pedir las ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) que necesitan para llevar a cabo su fusión.
| 274,8  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES