//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
La Consellería de Medio Rural trabaja en la elaboración de una orden para apoyar créditos bancarios a través de los cuales los ganaderos podrán recibir las ayudas de la PAC por adelantado en créditos bancarios apoyados por la Xunta. El objetivo es que los productores dispongan antes del verano de un "circulante equivalente" al importe de las subvenciones directas con el que financiar los sobrecostes de la sequía. Bruselas estudia adelantar los pagos agrícolas "si la situación lo justifica".
El expediente de regulación de empleo (ERE) de la factoría de Alcoa, en A Coruña, se retrasará tres meses, ya que estaba previsto que a partir de abril afectase a 157 trabajadores y, sin embargo, la cifra se reduce a 48, mientras que el resto "se irán en julio". Parte de le plantilla de la factoría advierte que el expediente podría paralizarse si se logra un contrato de energía. El presidente del comité de empresa confía en la posibilidad de lograr un contrato que permita "tener futuro" a la planta y mantenga los empleos.
La deuda de Galicia ascendió a los 7.009 millones de euros al incrementarse un 0,55% en el cuarto trimestre de 2011, con lo que supone un 12,3% de su Producto Interior Bruto (PIB), según los datos del Banco de España. La comunidad gallega registra un incremento del 13,8% en el cuarto trimestre y acumula un aumento del 63,7% desde el segundo trimestre de 2009. La deuda gallega no ha dejado de crecer desde el año 1995
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado al jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, que se comprometerá personalmente con el AVE a Galicia, por lo que le ha garantizado que ya está trabajando con el Ministerio de Fomento para facilitar próximamente a la comunidad autónoma una "fecha cierta" para la llegada de la alta velocidad. No obstante, ha indicado que la última fecha apuntada por el anterior Ejecutivo socialista, 2018, es "técnicamente razonable".
Unas 4.000 personas procedentes de Fene y Ferrol en 76 autobuses, según la organización, se manifestaron en Santiago de Compostela reclamando carga de trabajo en los astilleros de la ría de Ferrol, en los que la situación es "crítica". Representantes del comité de empresa de Navantia se reunieron con el conselleiro de Economía e Industria tras lo que censuraron que la Xunta trata de "torearlos" sin resolver la situación.
La cadena de moda Zara, propiedad de Inditex, inaugura el jueves, 15 de marzo, en la Quinta Avenida de Nueva York, una tienda "de referencia mundial", que, con una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, será la más grande del grupo en Estados Unidos, informó la compañía.
Mediante esta iniciativa, de carácter voluntario, Novacaixagalicia Banco incorporará a las medidas internas que utiliza "la casuística y el procedimiento" fijados por el código y que concluyen en la donación de pago de la vivienda particular como solución de la deuda y con el fin de aliviar la situación económica de las familias en riesgo de exclusión.
El director xeral de Política Financeira de la Xunta, Manuel Galdo, ha negado que los socios extranjeros con los que negocia Novagalicia Banco sean "fondos buitre" y ha insistido en que, si la entidad culmina el proceso de entrada de inversores, continuará "en solitario" y formará "parte activa de los actores principales de la nueva estructura financeira española". La vicepresidenta del Gobierno garantiza que Economía analizará si apoya la entrada de capital extranjero en Novagalicia Banco.
El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que la Xunta inyectará 250 millones de euros para que las facturas se paguen en una media de 45 días a finales de marzo en la Administración autonómica y se ha marcado el reto de que las facturas del Sergas se paguen en 90 días en abril. La Xunta anuncia, también, que adelantará 21 millones en marzo al sector agroganadero para paliar los efectos de la sequía y pide un uso esponsable del agua.
La conselleira de Facenda, Elena Muñoz Fonteriz, ha explicado que Galicia recibirá 250 millones de euros menos que en 2011 procedentes de entregas a cuenta del Estado, pero ha apuntado que "no están previstas nuevas medidas de contención del gasto" para este año. Durante su comparecencia ante el Parlamento de Galicia para informar sobre los objetivos de estabilidad presupuestaria, Muñoz ha dicho que esa caída de transferencias "va a ser compensada" con el aumento del objetivo de déficit para 2012.