Crisis económica: el ERE de Alcoa se retrasa tres meses y afectará a sólo 48 trabajadores en abril
El expediente de regulación de empleo (ERE) de la factoría de Alcoa, en A Coruña, se retrasará tres meses, ya que estaba previsto que a partir de abril afectase a 157 trabajadores y, sin embargo, la cifra se reduce a 48, mientras que el resto "se irán en julio". Parte de le plantilla de la factoría advierte que el expediente podría paralizarse si se logra un contrato de energía. El presidente del comité de empresa confía en la posibilidad de lograr un contrato que permita "tener futuro" a la planta y mantenga los empleos.

Así lo ha anunciado el presidente del comité de empresa, Nazario Arias, tras realizar una donación de sangre dentro de las actividades reivindicativas que desarrollan. Arias ha apuntado que "a partir de julio" se producirá otro recorte que afectará al resto de la plantilla, hasta alcanzar los 157 previstos.
El retraso en la ejecución del ERE se debe a que la multinacional estadounidense de aluminio decidió recortar "por el momento" en 25.000 toneladas la fabricación de aluminio en la ciudad herculina, en lugar de las 45.000 previstas. "Los que se van en abril se van de vacaciones, al acabar éstas entran en el paro hasta cumplimentar los dos meses y después vuelven al trabajo y saldremos otros", ha explicado Arias en declaraciones a los medios de comunicación.
Además, Arias se ha mostrado optimista ante la posibilidad de lograr un contrato de energía que permitiría "tener futuro" a la planta. "Tanto la dirección de Alcoa como el ministro ven buenas señales por parte de las eléctricas", ha señalado respecto a la reunión de responsables de la empresa con el ministro de Industria, José Manuel Soria. Sin embargo, ha precisado que "habrá que esperar" hasta junio o julio para conocer algo de las negociaciones. Con este contrato esperan que se ejecute una bajada en el precio de la energía y mantener su futuro. "El poder ir a una contrato a medio o largo plazo significa inversiones en las fábricas". En el caso de no llegar a ningún acuerdo con las eléctricas, los trabajadores de la fábrica de A Coruña temen llegar a un expediente de extinción. Mientras, continuarán con las movilizaciones.
R., 2012-03-19
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.

O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.