//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El jefe de filas del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, asegura que su partido actuará "con claridad" y que será "coherente y consecuente" con lo que dictamine la Justicia y lo que digan los Estatutos del PP a la hora de determinar el futuro político del alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, que ha comparecido ante el juez tras la admisión a trámite de una querella contra él por supuesto fraude fiscal. Conde Roa insiste en que no tuvo intención de defraudar y confía en que se archive la causa abierta por Hacienda.
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, ha abogado por "no asustar" a la sociedad y esperar a que se concrete, en la conferencia sectorial del lunes 16 de abril en Madrid, la propuesta del Ministerio de Educación tras el anuncio de un recorte de 3.000 millones de euros en este ámbito.
"Prefiero ser el expresidente de una Xunta saneada que el presidente de una Xunta en quiebra". Así de contundente se ha mostrado el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control de la Cámara, donde ha reivindicado las medidas adoptadas por su Gobierno para controlar el déficit y mantener las cuentas que tiene la Comunidad. Las ha contrapuesto con las políticas del PSOE, al que ha acusado de "desgastar el país hasta las raíces" y llevarlo "al borde del precipicio".
La compraventa de viviendas bajó en Galicia un 45,5% en febrero en relación con el mismo mes del año anterior, hasta las 1.286 operaciones, según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso intermensual fue del 28,08%. Por otra parte, Galicia es la tercera comunidad con los precios de gasolina más altos y la octava en el caso del gasóleo.
El alcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde Roa, da por cerradas sus explicaciones sobre la querella presentada por la Fiscalía por supuesto fraude fiscal. El regidor compostelano declarará ante el juez Vázquez Taín el jueves 12 de abril. El PPdeG dice que Conde Roa dio "explicaciones cumplidas" y pide coherencia a una oposición que demanda a Núñez Feijóo que pida su dimisión (el BNG) y que cifra la deuda del alcalde de Santiago en más de 700.000 euros (el PSdeG).
La huelga convocada por el sindicato de pilotos (Sepla) para la jornada del jueves 9 de abril ha supuesto la cancelación de diez vuelos de Iberia con destino o salida uno de los tres aeropuertos de Galicia, seis de ellos conexiones con el coruñés de Alvedro. Los clientes afectados por la huelga convocada también para el viernes 13 de abril pueden informarse en el 902 100 988.
El alcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde Roa, ha asegurado que no se le ha notificado ninguna acción judicial y pide que se respeten "las reglas del juego" del Estado de Derecho, tras haber sido admitida a trámite una querella presentada por la Fiscalía a raíz de una denuncia de la Agencia Tributaria por no haber abonado casi 300.000 euros de IVA de la venta de 61 viviendas de su promotora inmobiliaria.
Galicia recibirá 1.706,15 millones de euros del Estado en 2012, lo que supone un 10,4% más que en 2011 y sitúa a la Comunidad gallega como la segunda con mayor inversión real consignada en los Presupuestos Generales del Estado presentados este martes, solo por detrás de Andalucía. Galicia, País Vasco y Navarra son las únicas CC.AA. que no han solicitado acogerse al plan de pago a proveedores del Gobierno central.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) alcanzó en marzo los 276.795 en Galicia, lo que supone un incremento del 0,77% y 2.120 nuevos desempleados, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Xunta dice que es un mal dato pero que la media interanual es inferior a la de España. Los sindicatos vinculan este máximo histórico con la reforma laboral y piden un cambio de política.
El presidente de Novagalicia Banco, José María Castellano, asegura que "la batalla" para dar entrada a inversores privados en el capital de la entidad mediante un concurso público "no está ganada, pero sí muy avanzada". Tanto el Banco de España como el FROB "han entendido" el planteamiento.