Noticias

Cancelados 10 vuelos de Iberia en Galicia afectados por la huelga de pilotos

La huelga convocada por el sindicato de pilotos (Sepla) para la jornada del jueves 9 de abril ha supuesto la cancelación de diez vuelos de Iberia con destino o salida uno de los tres aeropuertos de Galicia, seis de ellos conexiones con el coruñés de Alvedro. Los clientes afectados por la huelga convocada también para el viernes 13 de abril pueden informarse en el 902 100 988.

En concreto, en Alvedro han sido cancelados por la mañana el vuelo de las 7.20 horas Madrid-A Coruña, el de las 9.15 horas A Coruña-Madrid, la conexión de las 11.40 horas con la capital española; mientras que en horario de tarde se ha suspendido el de las 13.35 horas A Coruña-Madrid y, el Madrid-A Coruña de las 18.30 horas y el A Coruña-Madrid de las 20.40 horas.

En el aeropuerto compostelano de Lavacolla Iberia ha cancelado con motivo de la huelga el vuelo Madrid-Santiago de las 18.30 horas y el Santiago-Madrid de las 20.25 horas.

En el aeropuerto vigués de Peinador ha sido cancelado el vuelo de Iberia de las 7.35 horas Madrid-Vigo y la conexión de las 9.30 horas Vigo-Madrid.

En toda España Iberia ha cancelado 156 vuelos para este lunes y 122 el viernes 13 de abril con motivo de la huelga convocada por el sindicato de pilotos Sepla, según ha informado la aerolínea. En total 278 trayectos, tanto nacionales, europeos como internacionales, se verán afectados por estas dos nuevas jornadas de paros convocados por el Sepla para mostrar el rechazo a la creación de Iberia Express.

La aerolínea ha flexibilizado las tarifas para facilitar el cambio o reembolso a los clientes afectados por estas cancelaciones y está buscando vuelos alternativos con Iberia o con otras compañías, con las que se han alcanzado acuerdos de protección de clientes. Los usuarios que hayan adquirido sus billetes a través de www.iberia.com recibirán un mensaje sobre la incidencia que se haya producido en su vuelo y una opción alternativa de viaje, siempre que sea viable, que deberán aceptar en la propia web.

También los clientes afectados podrán llamar al teléfono 902 100 988 en España. Si no desean volar, tendrán la posibilidad de solicitar la devolución del importe del billete. Quienes lo hayan hecho a través de su agencia de viajes deben ponerse en contacto con ésta para que puedan gestionar los cambios o reembolsos de sus billetes.

R., 2012-04-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES