//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El presidente de la Xunta de Galicia anuncia que, tras la reunión semanal del Consello, se darán a conocer los detalles del que será el primer Plan de Empleo Juvenil gallego, que estará dotado con una inversión de 100 millones de euros y que prevé beneficiar a 95.000 desempleados menores de 30 años con carencias formativas.
Los dos buques fueron adjudicados a PMI (que concurría con los astilleros gallegos) en un proceso que se resolvió, después de varios aplazamientos, el 28 de enero. Según los términos de ese proceso, la adjudicación se hizo por 407 millones de dólares, algo menos de 300 millones de euros, y el plazo de ejecución de los trabajos es de 30 meses. Se estima que la construcción genere carga de trabajo para unos 900 operarios de Ferrol y Vigo.
El sector extractor y comercializador de pescados y mariscos en Galicia hace frente a uno de los inviernos más duros de los últimos 30 años, en opinión de representantes de la flota, mariscadores, bateeiros, mayoristas y lonjas. Pero no solo el sector pesquero está directamente afectado por el mal tiempo. También en el campo gallego el agua provocó inundaciones de cultivos y daños en invernaderos que ya superan los 1.5 milones de euros.
La Xunta de Galicia alcanza un acuerdo con las tres empresas adjudicatarias de la construcción de los dos edificios pendientes en la Cidade da Cultura, el teatro de la música y un centro de arte, que contempla la paralización de las obras. Esta decisión no implicará ningún coste para las arcas públicas, gracias al acuerdo mutuo alcanzado, según Núñez Feijóo.
El Gobierno gallego prepara una oferta pública de empleo con 117 plazas de profesores de enseñanza secundaria para cubrir vacantes en los centros educativos gallegos. Según el presidente de la Xunta, esta oferta de empleo se presenta con el "máximo número de plazas permitido", según la normativa que regula la tasa de reposición del 10% permitida.
Primer paso para juzgar a exdirectivos de Novacaixagalicia: el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno trabaja para sentar en el banquillo al excopresidente de la entidad financiera gallega, Julio Fernández Gayoso, y a otros cuatro antiguos directivos por presuntos delitos de apropiación indebida y estafa, en el caso de sus prejubilaciones millonarias que oscilaban entre los 691.000 y los 7.7 millones de euros, a pesar de la situación complicada que atravesaba la entidad financiera gallega.
La compañía gallega Copasa, junto con el grupo brasileño Construcap, construirá el Paseo Olímpico de Río de Janeiro para los Juegos de 2016. Con un presupuesto de más de 160 millones de euros y un plazo de ejecución hasta finales de 2015, la nueva infraestructura comunicará el Parque Olímpico, la Villa y Parque de los Atletas, el complejo de eventos Riocentro y la Terminal de conexión del transporte.
Datos obtenidos de las estimaciones de las cuentas anuales de la empresa registran unas ventas por importe de 1.200 millones de euros en 2013, lo que implica un descenso del 18% respecto al año anterior. Pescanova espera despejar su futuro después de su peor año, pero tras una buena campaña de Navidad y con el objetivo de una quita bancaria.
En comparecencia parlamentaria, la conselleira de Sanidade de la Xunta de Galicia asegura que la implantación del copago sanitario afectará a unas 1.900 personas y que el 92% de ellas pagarán menos de 10 euros. La conselleira sostiene que la aplicación de esta medida no tiene un afán recaudatorio sino meramente homogeneizador con la normativa estatal, a pesar de que varias comunidades, algunas gobernadas por el PP, se oponen a su implantación. AGE critica los métodos de pago con tarjeta en hospitales.
El conselleiro de Economía de la Xunta cree que la unidad de negocio que debe mantener Pescanova para garantizar su futuro implica que no se vendan activos estratégicos de la empresa que, según el conselleiro, debe mantener su centralidad en Galicia. También apuesta porque Pescanova encuentre un socio industrial que respalde nuevas inversiones.