Actualidad de Economía

Noticias economia

Varias asociaciones de transportistas crean la Plataforma Galega pola Devolución do Céntimo Sanitario ao Transporte que ya prepara una reclamación ante la Agencia Tributaria para recuperar más de 150 millones correspondientes al céntimo sanitario cobrado entre 2002 y 2012.
La Xunta anuncia que recurrirá ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que le obliga a abonar al personal laboral autonómico la paga adicional a las pagas extraordinarias correspondiente a diciembre de 2012 y junio de 2013, según informa la Consellería de Facenda. El TSXG también dice que la paga extra de junio de 2013 debe abonarse porque no puede haber un carácter retroactivo.
El Grupo Sargadelos ha comunicado a los trabajadores que solicitará el concurso de acreedores, tras el ERE que afectó a 70 de los 170 operarios de la emblemática firma de cerámica. Por su parte, y tras su reoganización, Nueva Pescanova anuncia que no conseguirá beneficios antes del año 2017 por lo que deberá afrontar tres años de números rojos.
Durante la presentación del primer informe del plan de racionalización de la Administración autonómica gallega, el presidente de la Xunta valoraba la situación asegurando que se ha regresado a niveles más bajos de los registrados en el año 2003, tras suprimirse un total de 65 entes lo que supuso un ahorro de más de 50 millones de euros anuales. El presidente de la Xunta asegura que su Ejecutivo continuará en la línea de ahorrar en la administración paralela.
La comunidad gallega es la sexta del Estado que más contribuyó al objetivo de déficit, aporta 421 millones de euros al año en energía eléctrica y es la quinta que más dinero recibe de los fondos centrales, según una nueva "balanza real" elaborada por Extremadura. Un documento del que también se desprende que la financiación media por habitante en Galicia ocupa el puesto 11º, con 2.402.55 euros per cápita, frente a los 4.340,89 que recibe el ciudadano catalán o los más de 3.000 del valenciano.
Galicia se suma a la ola del dato positivo del comportamiento del paro en España en el mes de febrero. En la Comunidad gallega la cifra de desempleados ha descendido en 1.000 personas y el número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en más de 1.600, según los datos del antiguo Inem. En concepto interanual, el paro ha descendido un 4.35% en Galicia en 2014 respecto al mismo periodo del año anterior. A Coruña y Lugo son las provincias gallegas donde más bajó el nivel de desempleo en el mes de febrero.
Galicia, al igual que el resto de las comunidades autónomas españolas, ha incrementado su rating de valoración emitido por la agencia de calificación Moody's, pasando de "Baa3" a "Baa2". Es la primera vez desde que se inició la crisis económica que una agencia incrementa la valoración de una comunidad. Moody's dice que la posición de liquidez de Galicia es mejor que en otras zonas.
La empresa pesquera ha dado el visto bueno a la oferta híbrida presentada por la banca acreedora y la cervecera Damm para reflotar la firma Pescanova y evitar su liquidación. Plantean llevar a cabo una quita de entre el 60% y el 70%, una emisión de deuda por 250 millones de euros que avala la propia banca y la ejecución de una inversión de más de 200 millones de euros, la mayor parte en la matriz española. Las filiales de Portugal, Chile y Guatemala deberán acometer una reestructuración de su deuda con los bancos afectados por los préstamos.
Ante la negociación de la oferta presentada por la banca acreedora a la cervecera Damm para reflotar la multinacional gallega Pescanova, Anfaco sostiene que es un paso positivo pero insiste en la necesidad de revisar a fondo la situación para evitar la liquidación de la empresa. Anfaco dice que "no están hechos todos los deberes" y pide que se trabaje en esa "hoja de ruta".
En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo que la Administración autonómica no asumirá los costes que se deriven de la anulación del conocido como "céntimo sanitario", tras la decisión del Tribunal de Justicia de la UE que considera que la aplicación de este impuesto no es legal. Galicia decidió incorporar el tramo autonómico del céntimo sanitario junto con otras 13 comunidades hasta el año 2013 que se sumó a hidrocarburos.
| 163,8  de  382 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES