Noticias

La Xunta recurrirá la sentencia del TSXG que le obliga a devolver las pagas adicionales a las extras no abonadas en 2012 y 2013 al personal laboral

La Xunta anuncia que recurrirá ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que le obliga a abonar al personal laboral autonómico la paga adicional a las pagas extraordinarias correspondiente a diciembre de 2012 y junio de 2013, según informa la Consellería de Facenda. El TSXG también dice que la paga extra de junio de 2013 debe abonarse porque no puede haber un carácter retroactivo.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido al personal laboral de la Xunta el derecho a percibir la paga adicional a las pagas extraordinarias de diciembre de 2012, en la parte proporcional a la prestación de servicios entre el 1 y el 15 de julio de ese año, así como la paga adicional de junio de 2013, en la parte proporcional entre el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2013, según informan las centrales sindicales CSI-F, UGT, CC.OO y CIG. La sentencia del TSXG, del 21 de febrero, obedece a la demanda de conflicto colectivo presentado por los cuatro sindicatos para reclamar el abono de estas pagas adicionales, "acordadas entre la Administración y las organizaciones sindicales para equiparar las pagas extraordinarias del personal laboral a las del personal funcionario".

En esta nueva resolución, el TSXG aplica el mismo criterio que en la sentencia del 4 de octubre de 2013 "que reconoció al personal laboral el derecho a percibir la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 devengada entre el 1 y el 14 de julio de 2012". "La Justicia entendió que formaba parte del patrimonio del trabajador y que solo estaba pendiente de ser abonada, por lo que no podía ser afectada por esta norma estatal", explican los sindicatos sobre el decreto aprobado en 2012.

En lo que se refiere a la paga adicional de la paga extraordinaria de junio de 2013, suprimida por la Lei de Orzamentos de Galicia, el TSXG entiende que procede su abono, "toda vez que la Lei entró en vigor el 1 de marzo de 2013 y que, por lo tanto, durante los meses de enero a febrero, estaban vigentes los presupuestos del año 2012 y la Xunta no puede aplicar la medida con carácter retroactivo", explican los sindicatos sobre el contenido del fallo. Esta sentencia se suma a otras demandas ganadas por las cuatro organizaciones sindicales, mayoritarias en la Función Pública gallega, e interpuestas en el marco de una acción conjunta para reclamar la devolución de la paga extra del año 2012. "Pero es también el inicio de las más de 200 demandas que se interpondrán para la reclamación de la paga extraordinaria del año 2013", según su comunicado de prensa.

La Xunta recurrirá al Supremo

La Xunta recurrirá ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que le obliga a abonar la paga adicional a las pagas extraordinarias correspondiente a diciembre de 2012 y junio de 2013, según informa la Consellería de Facenda. En un comunicado, niega también que hubiese una "aplicación retroactiva" de la Lei de Orzamentos para 2013 para no abonar la paga adicional de la paga extraordinaria correspondiente a junio de 2013, según los sindicatos que presentaron la demanda de conflicto colectivo, CSI-F, CC.OO, UGT y CIG.

El Gobierno gallego indica que la citada ley "aprobó una disminución de la cuantía anual del complemento específico para todos los funcionarios de la Administración autonómica y una cuantía equivalente para el resto de empleados públicos". Recalca que las pagas extraordinarias "están compuestas por un sueldo, el complemento de destino y los trienios" y añade que la Xunta "sí pagó estos conceptos en su totalidad, tanto en junio como en diciembre de 2013". "Adicionalmente a estos conceptos, se pagan dos partes del complemento específico anual, que se percibía en 14 pagas anuales", precisa.

Añade que "en 2013 se pagaron todas las cuantías devengadas a lo largo del año en concepto de complemento específico" y aclara que lo que cambió es "la cuantía total anual del complemento específico" y la periodicidad de sus pagos. "Pero en ningún caso hubo una aplicación retroactiva de la ley", insiste ante un fallo que, junto a la de junio de 2013, recoge también la paga adicional no abonada en diciembre de 2012 aplicación del decreto aprobada por el Ejecutivo central.

La Xunta asegura que su decisión contó con el respaldo de la asesoría jurídica de la Administración gallega, al tiempo que recuerda que la sentencia no es firme y anuncia un recurso ante el Tribunal Supremo.

R., 2014-03-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES