Noticias

Nueva Pescanova informa de que no obtendrá beneficios hasta el año 2017 y Sargadelos anuncia el concurso de acreedores

El Grupo Sargadelos ha comunicado a los trabajadores que solicitará el concurso de acreedores, tras el ERE que afectó a 70 de los 170 operarios de la emblemática firma de cerámica. Por su parte, y tras su reoganización, Nueva Pescanova anuncia que no conseguirá beneficios antes del año 2017 por lo que deberá afrontar tres años de números rojos.

Nueva Pescanova no logrará beneficios hasta 2017, que se situarán en siete millones de euros en el escenario base y en cinco millones en el optimista, con una deuda que rondará los 780 millones de euros, según recoge la propuesta de convenio remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras la reorganización societaria, la nueva pesquera registrará dos años de 'números rojos', con pérdidas de 13 millones de euros en 2015 y de un millón de euros en 2016 en el escenario base, para retornar a la senda del crecimiento en 2017. Si se tiene en cuenta el escenario optimista, los 'números rojos' de Nueva Pescanova se situarán en 13 y en dos millones de euros en 2015 y 2016, respectivamente, con ganancias al año siguiente, que se mantendrán en los ejercicios posteriores.

La propuesta de convenio contempla que el consorcio integrado por la cervecera catalana Damm y el fondo luxemburgués Luxempart tendrá derecho de veto en Nueva Pescanova, en la que ostentará un 30%, para dar entrada a nuevos accionistas en las filiales. El consorcio también tendrá derecho a veto en otros aspectos como los dividendos, la amortización de acciones y la recompra de títulos, así como a la hora de llevar a cabo adquisiciones y ventas de más de 50 millones de euros.

El documento también recoge que podrán vetar los cambios materiales en la financiación de deuda y el capital de las filiales de Nueva Pescanova, la creación de nuevas participaciones o emisión de nuevas acciones o instrumentos de capital, sin derecho de suscripción preferente, a excepción de las acciones emitidas como remuneración a la gestión.

La propuesta de convenio remitida a la CNMV recoge que la nueva Pescanova logró en 2013 unas ventas de 1.215 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 39,1 millones de euros. Pescanova contará con una inyección de fondos de hasta 150 millones de euros, entre capital y financiación a largo plazo, para garantizar su viabilidad, al tiempo que llevará a cabo una reorganización societaria, con la solicitud de concursos exprés para sus filiales españolas conexos con el de la matriz.

Esta reorganización se llevará a cabo mediante la fusión por absorción de sus filiales españolas, distintas de Novapesca Trading, previa a su reestructuración financiera a través de dichos procedimientos concursales, y la posterior segregación de la totalidad de su negocio y activos y pasivos a favor de una nueva entidad, denominada Nueva Pescanova. Dicha entidad tendrá la totalidad del pasivo post-concursal y agrupará las participaciones en la nueva sociedad Pescanova España, sucesora de la antigua Pescanova, que retendrá los activos actualmente basados en España e incorporará las actividades internacionales del grupo.

Pescanova conservará como único activo, tras el concurso, una participación del 4,99% en Nueva Pescanova y carecerá de endeudamiento financiero. Según la propuesta de convenio, la deuda financiera remanente tras la reestructuración será de 812,5 millones de euros, excluyendo la deuda en filiales extranjeras.

Concurso de acreedores en Sargadelos

El Grupo Sargadelos ha comunicado a los trabajadores que solicitará el concurso de acreedores, una medida que la emblemática firma de cerámica toma después de haber presentado el preconcurso el pasado noviembre y de haber aprobado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectó a 70 de sus 170 operarios. La presidenta del comité de empresa de la fábrica de Cervo (Lugo), Rogelia Mariña, ha indicado a Europa Press que la dirección les ha trasladado que prevé pedir el concurso ante las deudas que tiene, aunque ha asegurado a la plantilla que seguirá pagando las nóminas.

Mariña ha señalado que los trabajadores se esperaban la medida, puesto que la empresa no ha abonado las indemnizaciones a las 70 personas despedidas a finales del pasado año. Suponían, ha explicado, que era "porque no había dinero". Los responsables de Sargadelos, ha añadido, han pedido a la plantilla que continúe trabajando con "normalidad" y les ha trasladado la intención de negociar y de vender patrimonio para lograr liquidez y saldar algunas de las deudas.

El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, se ha mostrado optimista respecto a que el Grupo Sargadelos pueda llegar a un acuerdo con los acreedores para superar la situación concursal. Conde ha indicado, tras conocerse que la empresa de cerámice preveía solicitar este mismo jueves el concurso de acreedores, que la firma se encuentra en un proceso "en el que se dictaminó la entrada en concurso y la necesidad de presentar un plan de viabilidad". "En ese sentido somos optimistas, en el sentido de que la empresa puede alcanzar ese acuerdo -con los acreedores- y puede salir de esa situación difícil en estos momentos desde el punto de vista laboral y de la viabilidad de negocio", ha manifestado tras intervenir en un acto organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección.

La Xunta, ha apuntado, "estuvo apoyando a Sargadelos en momentos de dificultad" y hará un seguimiento del proceso, en el que, ha insistido, la empresa debe presentar un plan de viabilidad que garantice su actividad futura y los puestos de trabajo.

R., 2014-03-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES