Noticias

Fraga destaca en su mensaje de Fin de Año el éxito del Xacobeo 2004 y apuesta porque 2005 sea un año de ilusión para Galicia

El presiente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, en su tradicional discurso de Fin de Año, celebra el éxito del Xacobeo 2004 que, sin duda, marcó el transcurrir del año en Galicia; al tiempo que apuesta porque 2005 sea un año para la ilusión y el avance, aprovechando los logros alcanzados y buscando consolidar la imagen de Galicia como un pueblo moderno y solidario. Que los principales retos de Galicia, como la conciliación de la vida laboral y familiar, la lucha contra la precariedad en el empleo y la plena integración de los jóvenes en el desarrollo social, se transformen en una realidad es otro de los deseos manifestados por el presidente de la Xunta en su mensaje.

NoticiaMensaje íntegro de Final del Año 2004 del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga:


Muy buenas noches a todos.
Como es costumbre en estas fechas, permítanme que comparta unos minutos de la paz y del recogimiento del que hoy disfrutan las familias de Galicia. Paz y bienestar para los que vivimos aquí, pero también, cómo no, para nuestros emigrantes; para los gallegos que andan por el mundo adelante.
Renovamos ahora las tradicionales Fiestas de Navidad y Fin de Año, como siempre hicieron nuestros mayores. Lo hacemos alrededor de la mesa familiar, reunidos con los seres más queridos y recordando a los que están lejos. Es este un tiempo que se presta para la reflexión, para seguir adelante y para afrontar nuevos proyectos de futuro.
En este final del 2004 no podemos menos que celebrar el éxito del Año Santo Xacobeo que trajo a Galicia a millones de visitantes, superó ampliamente todas las previsiones y que supuso, también, un importante aporte económico. En el nuevo año debemos procurar, todos los gallegos, estar más unidos que nunca, y junto a nosotros los que llegaron, y los que lleguen, para trabajar y contribuir con nuestro esfuerzo al engrandecimiento de esta tierra.
España, y dentro de ella nuestra Galicia, están por encima de todo. Galicia debe seguir siendo la que siempre ha sido; una comunidad abierta, solidaria y tolerante, orgullosa de su tradición, de su lengua y de su cultura; una tierra y un pueblo que no renuncian a nada, que aspiran a todo y que hoy son ejemplo de renovación, de dinamismo y de prosperidad.
Contra los que practican el engaño y proponen la resignación, contra los que incumplen el Plan Galicia, contra los que quieren estar fuera de la Europa Unida, estoy seguro, queridos amigos y amigas, que en el 2005, va a triunfar, una vez más, la confianza y sabiduría del pueblo gallego.
Por delante tenemos el futuro y el empuje de nuestra juventud maravillosa. La realidad no son palabras ni intenciones; ahí están las infraestructuras, las escuelas y las tres universidades, los hospitales, los centros de salud y las residencias para los mayores. Son los logros de una etapa de esfuerzos y de inversiones que no se pueden perder y que deben continuar.
Pero quedan todavía cosas, no pocas, por hacer, para consolidar a Galicia como una tierra plenamente moderna y plenamente solidaria. Entre otros retos de Gobierno están las medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar; la lucha contra la precariedad en el empleo, sobre todo entre los jóvenes y las mujeres; y, como no, la plena integración de la gente joven en el desarrollo social.
Por mi parte, les aseguro que tengo el mismo entusiasmo de siempre y las fuerzas necesarias para seguir trabajando, para aportar, modestamente, experiencia y responsabilidad. El 2005 deberá ser un año para la ilusión, para seguir avanzando, para reclamar lo que Galicia se merece y para desterrar los viejos pleitos y las envidias que no conducen a ningún lugar. Lo haremos, estoy seguro, entre todos y a nuestro modo, a nuestra manera; reformando lo necesario y conservando lo que tenemos.
Un recuerdo muy especial, en fecha tan entrañable, para los que tengan que pasar esta noche fuera de casa, para nuestros hombres del mar, para los que permanecen internados en los centros hospitalarios de Galicia, para los que, por una u otra causa, se ven privados de libertad, para los que carecen de hogar y de amparo. Quiero estar hoy, más que nunca, al lado de los que sientan cualquier tipo de tristeza o abandono, porque ellos deben ser siempre los primeros destinatarios de nuestra solidaridad, de nuestro afecto y el centro de nuestras preocupaciones.
Para todos, mi deseo de que el espíritu de la Navidad y la esperanza del Año Nuevo llegue a sus corazones y aporte felicidad a sus vidas.
Que el 2005 resulte un gran año, lleno de prosperidad y de buenas cosas para todos y para nuestra Galicia.
Muy buenas noches y muy feliz año.

R., 2004-12-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES