Noticias

Fallece el histórico galleguista Agustín Sixto Seco, presidente del Patronato Rosalía de Castro

Uno de los galleguistas históricos, el doctor Agustín Sixto Seco, falleció durante la madrugada del 30 de diciembre de 2004 en Santiago de Compostela a los 78 años de edad.

NoticiaPersona muy vinculada con la cultura gallega, el doctor Agustín Sixto Seco presidía la Fundación Rosalía de Castro desde 1971 y dirigió durante un cuarto de siglo la Fundación Otero Pedraio, en la que acaba de cesar este mismo verano. Fue el primer Secretario del Consello da Cultura Galega y Patrono fundador del Museo do Pobo Galego. Y es consejero de Galaxia, de la Fundación Penzol y del Instituto Galego de Información. Su cadáver, con toda probabilidad, se traslada a la Iglesia Santo Domingo de Bonaval, el recinto religioso donde cada 25 de julio cumplía con el rito de asistir a la Misa votiva.
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, se suma a las numerosas muestras de condolencia por este fallecimiento, alegando que es un día de luto para los comprometidos con Galicia, y elogió la figura de Sixto Seco al que definió como hombre de inquebrantable independencia de criterio que amó a Galicia por encima de todo, que trabajó duro y desinteresadamente en numerosas iniciativas dirigidas a recuperar la memoria y poner en valor el patrimonio cultural de Galicia, al tiempo que actuaba de mecenas de una generación de galleguistas.
También la Mesa pola Normalización Lingüística manifiesta a través de un comunicado de prensa su profundo pesar por el fallecimiento de Sixto Seco del que destaca su compromiso con la cultura y lengua gallegas desde la generación de galleguistas de la posguerra que contribuyeron a alumbrar la longa noite de pedra sementando una nueva generación de defensores de la identidad de Galicia como pueblo.

Más información en www.galegos.info.

R., 2004-12-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES